
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El Ministro de Economía estuvo en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela. Luego de anunciar medidas para los productores agropecuarios, protagonizó un acto junto al gobernador Axel Kicillof frente a empresarios industriales bonaerenses.
Política21/07/2023En la ceremonia también estuvieron presentes el intendente comunal Andrés Watson y el actual secretario de Industria y Desarrollo Productivo nacional José de Mendiguren. El mandatario bonaerense antecedió en la palabra al ministro de Economía y centró parte de su discurso en criticar el endeudamiento con el FMI y el programa que este organismo propone: "Ese plan prefabricado, construido y estandarizado no funciona". "Ese modelo a la provincia de Buenos Aires, corazón productivo del país, no le sirve", agregó.
En ese marco, Axel Kicillof apuntó contra la oposición: "Tenemos un problema que no salió de la nada. Entre las cosas que hay que decir es que los que se están presentando a las elecciones y aplaudieron, buscaron y nos trajeron esto tienen que hacerse responsables adelante de la sociedad. No pueden darle consejos al ministro como si vinieran de Marte y no tuvieran nada que ver". "Hay que ver eso, ¿Qué país queremos?", preguntó.
Posteriormente, Sergio Massa tomó la palabra y remarcó que en esta gestión "elegimos el camino de sostener la recuperación del empleo, con 33 meses consecutivos de crecimiento del empleo", aunque reconoció que "todavía cuesta y sabemos que existen restricciones que nos impidieron lograr una mejora en el ingreso de nuestros trabajadores y sabemos que esa es una deuda que en el próximo gobierno vamos a tener que pagar".
"Es clave que le digamos a los argentinos y argentinas qué se pone en juego en las próximas elecciones", siguió el ministro de Economía, y sostuvo que "frente aquellos que llaman a dividir, nosotros tenemos que seguir en la idea de sumar" porque "eso nos va a permitir construir más Argentina". "Entonces llamar a destruir, de alguna manera lo que tiene es una falta de anclaje con la realidad social", añadió.
Para finalizar, consideró que "el único camino para poder transformar es elegir y no dejen que otros elijan por ellos. Nos hacemos cargo de los errores que cometimos pero también estamos seguros que hay dos países: uno de la producción, el trabajo y la educación de calidad en el que creemos nosotros; otro, el de la especulación financiera, el endeudamiento y la Argentina desindustrializada y con un proyecto de exportación de materia prima".
"A ese país que sueña con el progreso lo queremos invitar a que nos acompañe porque lo que viene es mejor de lo que se va", concluyó.
Ámbito
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.