
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Durante dos días, el camión oncológico de la provincia se apostó en el hospital local, donde se realizaron exámenes para la detección precoz del cáncer cervicouterino y de mama.
Salud19/07/2023El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante dos días, en el hospital de San Carlos, cabecera del área operativa XXV.
En la unidad se realizaron mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama, y pruebas de Papanicolaou (PAP) que permiten identificar precozmente el cáncer cervicouterino. Durante la actividad, se atendió a pacientes de esa localidad y de Animaná.
“Realizamos 48 estudios en esta intervención, de los cuales 36 corresponden a mamografías y 12 a Papanicolaou”, afirmó Belén Franzini, jefa del programa de Oncología.
Agregó que, “las pacientes que presenten alguna anomalía en los estudios exploratorios realizados tendrán seguimiento por parte de especialistas, mediante turnos programados en los establecimientos asistenciales de referencia”.
Por último, destacó la importancia de que las mujeres accedan a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede acceder a un tratamiento oportuno y a tener una alta probabilidad de curar la enfermedad.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse mamografía o PAP, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.
La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana