
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
De acuerdo a los informes oficiales, hubo más de 435 mil viajes de turistas del extranjero al país en junio de 2023, con un impacto económico estimado de 332 millones de dólares, récord histórico para este mes.
Economía14/07/2023"Sigamos ofreciéndole a los extranjeros que nos visitan, la mejor calidad, los mejores paisajes, el mejor servicio y competitividad cambiaria, pero también apelamos a que sea sobre la base de un sueño de país receptor de turistas para generar dólares, para fortalecer nuestras reservas y para hacernos un país independiente", sostuvo el ministro de Economía, Sergio Massa.
Según el mismo reporte, 3,5 millones de turistas del extranjero ingresaron a la Argentina durante el primer semestre del año, lo que generó ingresos estimados por 2700 millones de dólares para nuestras economías regionales. En abril y mayo de 2023, el país tuvo superávit en su balanza turística: más viajes de turistas no residentes a la Argentina que viajes de turistas residentes argentinos hacia el exterior.
"Con esta gran noticia, se consolida el crecimiento del turismo receptivo. Nos propusimos para este año superar los niveles prepandemia y lo conseguimos durante este último trimestre. El turismo se sigue posicionando como un sector clave para la llegada de divisas y la generación de empleo en todo el país", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Entre los factores que explican este éxito, se destaca la ambiciosa campaña de promoción de Aerolíneas Argentinas, que vendió más de 90 mil tickets a turistas del extranjero para los meses de temporada baja. La proyección del Gobierno Nacional para los tres meses del invierno 2023 indica el ingreso de más de 1,5 millones de turistas del extranjero a destinos de todo el país.
Según los informes oficiales, Chile (21% de turistas), Uruguay (18,3%), Brasil (16%) y Estados Unidos (9%) encabezaron el ranking de origen de visitantes. También fue muy alto el ingreso de turistas desde Canadá y México, con índices por encima de la prepandemia. Por su parte, los pasos fronterizos más utilizados fueron el Aeropuerto de Ezeiza (21,2%), el Aeroparque Jorge Newbery (11,1%), el Puerto Buenos Aires (10%), el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos (6,6%), el Puente Internacional Tancredo Neves (6,4%) y el Paso Cristo Redentor (5%).
Entre los grandes impactos del crecimiento sostenido del turismo receptivo y una nueva temporada de verano récord para el turismo interno, el sector hotelero-gastronómico encabezó el incremento interanual (+15%) en el último registro de empleo asalariado, correspondiente a abril de 2023. De esta manera, mantiene el liderazgo en el informe difundido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, alcanzando el máximo de la serie histórica en el nivel de empleo formal privado (según el "Panorama mensual del Trabajo Registrado" del Ministerio de Trabajo).
Cronista
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.