
El ministro Solá Usandivaras resaltó resultados de la lucha contra el narcotráfico: secuestros de droga, bandas desarticuladas y operativos de protección ciudadana.
En un operativo de control de rutina en la ruta nacional 11, agentes de la AFIP detectaron que dos camiones transportaban miles de litros de combustible para vender de manera irregular en Paraguay y venderlo por un precio mayor.
Policiales10/07/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) retuvo 80.000 litros de combustibles que estaban siendo trasladados a Paraguay para comercializarse de manera irregular. La Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA) llevaron a cabo el operativo sobre la ruta nacional 11, en la provincia de Chaco.
Los vehículos fueron registrados en un control de rutina y en la fiscalización detectaron que buscaban entregarlos en Formosa a una persona con antecedentes en la base de contribuyentes no confiables. Además, pudieron constatar que el comprador no tenía la capacidad económica, financiera ni operativa para la adquisición del combustible. Tampoco estaba empadronado en los registros de la Secretaría de Energía.
Luego de este control, los agentes decidieron interdictar toda la carga: 66.000 litros de nafta súper y 15.000 litros de gasoil, una suma de 19,5 millones de pesos. El objetivo de la transacción era cruzar la mercadería a Paraguay y revenderla para lograr una mayor ganancia por la diferencia de precios del combustible.
Las actas labradas por el organismo tienen como consecuencia el posible decomiso de la mercadería interdicta, como así también la aplicación de multas y clausura.
ámbito.
El ministro Solá Usandivaras resaltó resultados de la lucha contra el narcotráfico: secuestros de droga, bandas desarticuladas y operativos de protección ciudadana.
La Subsecretaría de Seguridad Vial coordinó el trabajo preventivo y operativo que se realizó durante el fin de semana en distintos puntos de la Provincia a fin de reducir la siniestralidad y mortalidad en el tránsito.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida este sábado por la mañana, alrededor de las 9 horas, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
Los procedimientos se realizaron durante controles en comercios de Apolinario Saravia. Dos personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Fue un trabajo de la División Delitos Contra la Propiedad. Se secuestraron un automóvil, una moto y otros elementos. Intervino la UNICROH.
Durante esta madrugada se incautaron tres redes utilizadas de manera ilegal en distintos sectores del embalse. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional y el Juzgado de Garantías 3.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Los ministerios de Defensa y Seguridad que conducen Patricia Bullrich y Luis Petri acumularon contratos millonarios con la droguería señalada por Diego Spagnuolo como la empresa que operaba un esquema de coimas con funcionarios del gobierno.
El evento se llevó a cabo anoche entre los equipos de Central Norte y Gimnasia y Esgrima. Asistieron alrededor de 3600 personas. La cobertura estuvo integrada por más de 400 efectivos.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".