
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El precandidato al Parlasur analizó los binomios presidenciales de la fuerza opositora. Dura calificación a Gerardo Morales.
Política14/07/2023El diputado provincial mandato cumplido y precandidato a Parlamentario del Mercosur de la lista "Unión por Salta" del frente "Unión por la Patria", Guillermo Martinelli, en su visita a Cara a Cara analizó las fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio. Si bien marcó alguna diferencia, sostuvo que "entre los dos muestran la misma hilacha".
En primer lugar, sobre la precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó su posición dura e intransigente.
"No reniega sino que hace gala de lo que es una mujer impetuosa, una mujer abrupta, una mujer que quiere el orden a toda costa". Por el otro lado, analizó la fórmula presidencial encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Si bien dijo que el Alcalde porteño puede haber una persona "dialoguista y tranquilo", cuestionó a su precandidato a vicepresidente y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales por lo que está sucediendo en la provincia vecina.
Comparó lo que pasó el miércoles último con la irrupción de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy mientras se llevaba a cabo una sesión del Consejo Directivo de la alta casa de estudios, en la cual se pronunciarían por los hechos de violencia institucional a partir de la sanción de la reforma parcial de la constitución, con represión y detenciones por medio.
"Morales hizo lo mismo que Onganía en la Noche de los Bastones Largos, es el único caso después de la Dictadura", advirtió.
En esa misma línea, calificó al mandatario como un "homónimo de Bullrich", y como un participante dentro de Juntos por el Cambio que "sirve".
Finalmente, consultado por quién será el próximo presidente de los argentinos, categórico aseveró que Sergio Massa.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.