
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
El precandidato al Parlasur analizó los binomios presidenciales de la fuerza opositora. Dura calificación a Gerardo Morales.
Política14/07/2023El diputado provincial mandato cumplido y precandidato a Parlamentario del Mercosur de la lista "Unión por Salta" del frente "Unión por la Patria", Guillermo Martinelli, en su visita a Cara a Cara analizó las fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio. Si bien marcó alguna diferencia, sostuvo que "entre los dos muestran la misma hilacha".
En primer lugar, sobre la precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó su posición dura e intransigente.
"No reniega sino que hace gala de lo que es una mujer impetuosa, una mujer abrupta, una mujer que quiere el orden a toda costa". Por el otro lado, analizó la fórmula presidencial encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Si bien dijo que el Alcalde porteño puede haber una persona "dialoguista y tranquilo", cuestionó a su precandidato a vicepresidente y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales por lo que está sucediendo en la provincia vecina.
Comparó lo que pasó el miércoles último con la irrupción de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy mientras se llevaba a cabo una sesión del Consejo Directivo de la alta casa de estudios, en la cual se pronunciarían por los hechos de violencia institucional a partir de la sanción de la reforma parcial de la constitución, con represión y detenciones por medio.
"Morales hizo lo mismo que Onganía en la Noche de los Bastones Largos, es el único caso después de la Dictadura", advirtió.
En esa misma línea, calificó al mandatario como un "homónimo de Bullrich", y como un participante dentro de Juntos por el Cambio que "sirve".
Finalmente, consultado por quién será el próximo presidente de los argentinos, categórico aseveró que Sergio Massa.
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.