
El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico
Política01/07/2025Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
La líder de la Coalición Cívica-ARI está "bajo observación médica" después de haber sido sometida a estudios, dijo la dirección del Sanatorio Esperanza. La precandidata a diputada provincial Lucila Lehmann contó que estaban almorzando cuando la ex diputada comenzó a sentir un malestar.
Política12/07/2023La líder de la Coalición Cívica-ARI Elisa Carrió se descompensó este miércoles por la tarde durante una recorrida por Santa Fe y debió ser trasladada al Sanatorio Esperanza. Según un comunicado de la dirección de esta clínica, Carrió ingresó "presentando un cuadro compatible con déficit isquémico transitorio (cerebral)".
Actualmente, la socia de JXC "se encuentra bajo observación médica y se llevaron a cabo diversos estudios y análisis clínicos para determinar el origen y la naturaleza de su condición", dice el comunicado firmado por el Dr. Esteban Fregona (MP 2738)". Agregaron que en la tarde de este 12 de julio Carrió permanece internada "por decisión propia y del equipo médico, aguardando evolución".
La ex diputada se encontraba en Santa Fe para acompañar a los candidatos de la Coalición Cívica en esa provincia: el precandidato a gobernador, Eduardo Maradona; la precandidata a diputada provincial, Lucila Lehmann; la precandidata a concejal por la ciudad de Santa Fe, Inés Masino y los candidatos a Senadores provinciales. "Esta campaña obscena debe ser investigada", había afirmado la dirigente este miércoles.
"Nunca he visto una campaña, en treinta años de vida política, con este escándalo obsceno de dinero. El otro día me descompuse en Rosario, porque cada cartel grande sale 1.800.000 pesos y había cinco por cuadra, los séxtuples cuestan 400.000 y tenés veinte por cuadra, mientras la gente se muere de hambre o por el delito. Sentí asco", indicó la dirigente.
Sus declaraciones se dieron luego de la firma de un documento en el cual los candidatos de su espacio manifestaron su voluntad de renunciar a todo tipo de privilegio económico y utilización de fondos manejados discrecionalmente y sin transparencia, si fueran elegidos tras las elecciones del 16 de julio.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.