
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Padres de alumnos del 5to grado de la Escuela Jacoba Saravia denunciaron que una docente permitió menos de 30 días de clases y que levantó la protesta un día antes del receso.
Salta07/07/2023Por Aries Horacio, padre de un alumno del 5to grado C, explicó que desde el inicio del paro docente la maestra titular nunca dio clases.
“En cinco meses, los chicos no llegan a los 30 días de clases. Nosotros hablamos con los directivos para que nos den una solución pero nos dijeron que no podían hacer nada ya que era la titular” dijo.
Agregó que cuando le hicieron el planteo a la maestra titular, ella tomó represalias en contra de los padres. Según Horacio “muchos estuvieron muy perjudicados, les dio miedo y dejaron de insistir”.
“Se logró conseguir una maestra suplente que trabajaba en la secretaría de la escuela, pero no la dejaban entrar porque los directivos desconocían lo que pasaba. Los niños estuvieron dos semanas con ella y forjaron un vínculo importante. Les daba todas las materias” relató.
La manifestación en el ingreso al establecimiento surge porque el último día de clases antes de las vacaciones, la docente titular volvió a las actividades normales.
“Si ella pone el presente, puede cobrar las vacaciones. Esta situación nos perjudica porque cuando vuelvan a clases, la titular va a estar de paro y a la suplente la trasladarán a otra escuela. Llegaremos a octubre y será un año perdido” cerró.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.