Salud Pública incorporó un nuevo método de anticoncepción, reversible y de larga duración

Consiste en un implante subdérmico de dos varillas, que evita embarazos durante cinco años y puede ser extraído en cualquier momento.

Salud07/07/2023

90578-incorporan-nuevo-metodo-de-anticoncepcion-reversible-y-de-larga-duracion-20230707110145

El Ministerio de Salud Pública informa que, entre los métodos anticonceptivos disponibles para mujeres, se ha incorporado un nuevo implante subdérmico de doble varilla, que inhibe la ovulación por un tiempo de hasta cinco años.

Se trata de un dispositivo que consta de dos varillas flexibles y delgadas, fabricadas en un material similar a la goma, que se inserta debajo de la piel, en la cara interna del brazo.

Estas varillas liberan una hormona llamada levonorgestrel, de manera lenta y continua, que inhiben la ovulación.

El Hospital Papa Francisco tiene su aplicación para dar a conocer sus servicios

El efecto de anticoncepción dura cinco años, aunque en personas con más peso la efectividad puede disminuir hacia el final de la vida útil del implante. Este dispositivo puede ser retirado aún antes de cumplir su ciclo de efectividad, si la mujer lo desea. 

Capacitación

A los fines de poner en uso el nuevo método en toda la provincia, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, ha capacitado a más de 80 profesionales de las distintas zonas sanitarias.

“Hemos implementado siete jornadas regionales, en Cafayate, General Güemes, Metán, Embarcación, El Carril y en los hospitales Materno Infantil y Papa Francisco, en las que se ha capacitado a más de 80 profesionales para la colocación y extracción de los nuevos implantes”, comentó el supervisor de Salud Sexual y Procreación Responsable, Javier Yapura.

El funcionario agregó que fueron encuentros de capacitación teórica y práctica, en los que se trabajó en el entrenamiento con simuladores y con mujeres a las que se les implantó el dispositivo. “Con el personal ya capacitado, se hizo la distribución de los implantes a todos los hospitales base de las áreas operativas”, explicó Yapura.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail