
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Lo expresó el precandidato de Juntos por el Cambio, Álvaro Ulloa, en referencia a la base de propuestas que tiene en caso de ocupar la banca a la que aspira.
Política07/07/2023En su visita a El Acople el precandidato al Parlasur de Juntos por el Cambio, Álvaro Ulloa sugirió trabajar en políticas para mejorar el desarrollo no solo de la provincia sino también de la región.
“Hay dos formas de ver a Salta, puede ser la periferia de Argentina o como el centro de Sudamérica. Si seguimos mirando a Buenos Aires como destino de producción no tenemos posibilidad de desarrollo y al Parlasur hay que encararlo con una mirada de comerciar con el mundo” aseguró.
Agregó que se debe trabajar, además, en reforzar los controles en las fronteras para evitar el ingreso de droga en todo el norte argentino. “Desde el Parlasur se pueden buscar tratados para abrir el comercio y cerrar el paso de droga”.
“Primero se tiene que luchar contra el lavado de dinero que se genera con el narcotráfico, para esto se necesitan acuerdos internacionales; también se tiene que radarizar la frontera y Gendarmería debe estar presente: se necesita una convicción muy fuerte y Patricia Bullrich es la única que puede hacerlo” cerró.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.