
Operaban en Rosario de Lerma y Cerrillos, la organización actuaba con rapidez y ya tenía destino para cada parte. Hay cuatro detenidos a raíz de las investigaciones y procedimientos.
El cargamento está valuado en más de tres millones de pesos. Se secuestró además dinero en efectivo por la suma de dos millones de pesos.
Policiales05/07/2023Ayer martes, en un importante procedimiento realizado por el Departamento de Seguridad Urbana, se incautó un cargamento con más de 160 kilos de hoja de coca en estado natural, que era transportado en una camioneta proveniente del norte provincial.
El procedimiento se concretó pasadas las 13 horas, en Avenida Hipólito Irigoyen esquina Nicolás Medina, cuando personal del Departamento Seguridad Urbana detectó el paso de una camioneta que a simple vista transportaba grandes bultos apilados en el interior, ante la presunción de tratarse de mercadería ilegal se detuvo la marcha del rodado.
Al momento de fiscalizar la camioneta se pudo constatar la presencia de 7 bultos que contenían hoja de coca en estado natural.
Inmediatamente se realizó consulta con la Fiscalía Federal de turno, quien dispuso la apertura de los elementos y la intervención de la División de Investigaciones Complejas contra la Narcocriminalidad.
En presencias de testigos civiles y la intervención del can antinarcóticos “Cano Ochila”, se efectuó la requisa, incautando un total de 160 kilos de hoja de coca, las mismas valuadas en alrededor de 3 millones de pesos. Asimismo se procedió al secuestro de dinero en efectivo por la suma de más de 2 millones de pesos.
De esta manera, el conductor de 36 años y una mujer de 33 años, ambos oriundos de la ciudad de Orán, quedaron a disposición de la justicia.
Operaban en Rosario de Lerma y Cerrillos, la organización actuaba con rapidez y ya tenía destino para cada parte. Hay cuatro detenidos a raíz de las investigaciones y procedimientos.
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.
Sucedió durante la tarde de este lunes en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas se impartieron todas las directivas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
En dos procedimientos distintos, efectivos de Seguridad Urbana demoraron a tres hombres por hechos ocurridos en barrios Campo Caseros y 20 de Junio.
Por causas que se investigan, tres personas perdieron la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de las respectivas zonas.
Este sábado personal del Departamento de Caballería incautó 20 equinos que se encontraban en inmediación de diferentes arterias de la Capital y en la localidad de Vaqueros. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.