
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
Este martes se realizó una reunión con vecinos y vecinas de la zona en el CIC de Santa Cecilia encabezada por el Ministro de Seguridad junto a autoridades policiales para atender distintas inquietudes relacionadas a la seguridad.
Salta04/07/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezó una reunión con referentes barriales de zona sudeste que conforman la Red interinstitucional Sol y Esperanza para atender inquietudes relacionadas a la seguridad y distintas problemáticas sociales.
Participaron vecinos y vecinas de los barrios Santa Cecilia, Fraternidad, Norte Grande, San Francisco Solano, Sanidad, San Alfonso, San Benito, Solidaridad, entre otros.
En la oportunidad, los referentes barriales plantearon situaciones relacionadas a delitos contra la propiedad bajo distintas modalidades, hechos de violencia familiar, consumo y comercialización de drogas, expusieron la necesidad de mayor presencia policial y sumar recursos operativos en zonas consideras críticas, entre otros puntos. También hicieron referencia a la necesidad de iluminación y desmalezado, cuestiones que atentan contra la seguridad como así también manifestaron la importancia que se sumen otros organismos y poderes del Estado para dar respuesta a demandas específicas.
Atento a los requerimientos, el ministro Domínguez destacó el valor de estos espacios de interacción ciudadana a fin de recibir las distintas inquietudes y preocupaciones en materia de seguridad, en ese sentido resaltó el trabajo que realiza a diario la Policía de Salta por la seguridad ciudadana.
El funcionario indicó que zona sudeste contiene más de 300 mil habitantes por lo cual es importante seguir afianzando el servicio de seguridad al resaltar que con la puesta en funcionamiento de la Unidad Regional 10 se reforzaron los recursos operativos, y logísticos en toda la jurisdicción, y que se prevé continuar dotando a la fuerza de más recursos. En otro punto, indicó que realizará las gestiones pertinentes ante la Procuración General a fin de que se sumen a la mesa de trabajo.
Por su parte, el Jefe de Policía señaló que se reforzó el trabajo preventivo de seguridad con anillos de control en la zona a fin de brindar mayor operatividad policial a la demanda ciudadana. Informó también sobre los recursos operativos con los que cuenta la Unidad Regional 10 para fortalecer la seguridad en la jurisdicción.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que culminó las gestiones ante la ANSes para la actualización de haberes del sector pasivo.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
Cristina Kirchner publicó en X su encuentro con el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, a quien agradeció por su visita y solidaridad.