
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Este martes se realizó una reunión con vecinos y vecinas de la zona en el CIC de Santa Cecilia encabezada por el Ministro de Seguridad junto a autoridades policiales para atender distintas inquietudes relacionadas a la seguridad.
Salta04/07/2023El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, junto al jefe y subjefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, encabezó una reunión con referentes barriales de zona sudeste que conforman la Red interinstitucional Sol y Esperanza para atender inquietudes relacionadas a la seguridad y distintas problemáticas sociales.
Participaron vecinos y vecinas de los barrios Santa Cecilia, Fraternidad, Norte Grande, San Francisco Solano, Sanidad, San Alfonso, San Benito, Solidaridad, entre otros.
En la oportunidad, los referentes barriales plantearon situaciones relacionadas a delitos contra la propiedad bajo distintas modalidades, hechos de violencia familiar, consumo y comercialización de drogas, expusieron la necesidad de mayor presencia policial y sumar recursos operativos en zonas consideras críticas, entre otros puntos. También hicieron referencia a la necesidad de iluminación y desmalezado, cuestiones que atentan contra la seguridad como así también manifestaron la importancia que se sumen otros organismos y poderes del Estado para dar respuesta a demandas específicas.
Atento a los requerimientos, el ministro Domínguez destacó el valor de estos espacios de interacción ciudadana a fin de recibir las distintas inquietudes y preocupaciones en materia de seguridad, en ese sentido resaltó el trabajo que realiza a diario la Policía de Salta por la seguridad ciudadana.
El funcionario indicó que zona sudeste contiene más de 300 mil habitantes por lo cual es importante seguir afianzando el servicio de seguridad al resaltar que con la puesta en funcionamiento de la Unidad Regional 10 se reforzaron los recursos operativos, y logísticos en toda la jurisdicción, y que se prevé continuar dotando a la fuerza de más recursos. En otro punto, indicó que realizará las gestiones pertinentes ante la Procuración General a fin de que se sumen a la mesa de trabajo.
Por su parte, el Jefe de Policía señaló que se reforzó el trabajo preventivo de seguridad con anillos de control en la zona a fin de brindar mayor operatividad policial a la demanda ciudadana. Informó también sobre los recursos operativos con los que cuenta la Unidad Regional 10 para fortalecer la seguridad en la jurisdicción.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.