
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Lo acordaron funcionarios del Ejecutivo y los trabajadores de Salud, quienes agradecieron al Gobernador y al equipo del Ministerio porque “nos sentimos respaldados, escuchados y estamos obteniendo respuestas”.
Salud02/07/2023En una nueva reunión entre el Gobierno de la Provincia y los delegados de los trabajadores autoconvocados de Salud Pública se acordó que el 19 de julio, será la primera de las 9 mesas técnicas con los diferentes agrupamientos de salud para elaborar un plan de trabajo.
Administrativo, agentes sanitarios, enfermeros, mantenimiento, técnicos, y profesionales serán quienes, divididos por día, analizarán junto a los funcionarios del Ejecutivo diferentes temáticas.
El secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo destacó la decisión del gobernador Sáenz y del ministro de Salud Pública, Federico Mangione de buscar la solución al conflicto a través del diálogo continuo y la implementación de las mesas técnicas.
El personal técnico agradeció al Gobernador y al equipo del Ministerio de Salud porque “nos sentimos respaldados, escuchados y estamos obteniendo respuestas”.
Finalmente, el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa recordó que tal como se acordó en el último encuentro “los salarios de este mes se liquidaron de manera completa, sin descontar los días de paro, en los casos que correspondan se reintegrarán los días descontados y no se aplicaron sanciones administrativas”.
Además informó que ya se comenzó con el proceso de regularizar a los contratos precarizados del sector de salud pública.
Participaron del encuentro los secretarios de Gobierno, Rodrigo Monzo; de Servicios de Salud, Adrián Rúa; y la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta participó en el III Congreso Federal de Bioeconomía en BsAs. Destacó el potencial de las provincias del norte y llamó a un desarrollo equitativo para todo el país.