
Piden extremar cuidados: "los chicos son los más vulnerables al golpe de calor”
Un médico pediatra detalló medidas de prevención, desde la hidratación constante hasta el uso de ropa fresca y paños fríos en zonas estratégicas.


Lo acordaron funcionarios del Ejecutivo y los trabajadores de Salud, quienes agradecieron al Gobernador y al equipo del Ministerio porque “nos sentimos respaldados, escuchados y estamos obteniendo respuestas”.
Salud02/07/2023En una nueva reunión entre el Gobierno de la Provincia y los delegados de los trabajadores autoconvocados de Salud Pública se acordó que el 19 de julio, será la primera de las 9 mesas técnicas con los diferentes agrupamientos de salud para elaborar un plan de trabajo.
Administrativo, agentes sanitarios, enfermeros, mantenimiento, técnicos, y profesionales serán quienes, divididos por día, analizarán junto a los funcionarios del Ejecutivo diferentes temáticas.
El secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo destacó la decisión del gobernador Sáenz y del ministro de Salud Pública, Federico Mangione de buscar la solución al conflicto a través del diálogo continuo y la implementación de las mesas técnicas.
El personal técnico agradeció al Gobernador y al equipo del Ministerio de Salud porque “nos sentimos respaldados, escuchados y estamos obteniendo respuestas”.
Finalmente, el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa recordó que tal como se acordó en el último encuentro “los salarios de este mes se liquidaron de manera completa, sin descontar los días de paro, en los casos que correspondan se reintegrarán los días descontados y no se aplicaron sanciones administrativas”.
Además informó que ya se comenzó con el proceso de regularizar a los contratos precarizados del sector de salud pública.
Participaron del encuentro los secretarios de Gobierno, Rodrigo Monzo; de Servicios de Salud, Adrián Rúa; y la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca.

Un médico pediatra detalló medidas de prevención, desde la hidratación constante hasta el uso de ropa fresca y paños fríos en zonas estratégicas.

Se desarrollan acciones de promoción, prevención, consejería y testeo rápido durante la primera semana de diciembre en hospitales, centros de salud y plazas de los municipios.

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.