
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
El Ministerio de Economía instó a las empresas de bienes durables y semi durables e intensificará los contactos por los productos de consumo masivo.
Argentina30/06/2023El Ministerio de Economía avanza en un virtual congelamiento de precios para contener la inflación durante la campaña electoral y, en ese sentido, instó a las empresas de consumo de bienes durables y semi durables a mantener los precios vigentes al 31 de mayo hasta el 15 de agosto.
Según fuentes del Palacio de Hacienda, los sectores que forman parte del programa en línea blanca, electro, celulares, calzado, indumentaria, motos y bicicleta, van a tener aumento cero hasta mediados de agosto en un “acuerdo voluntario”.
Por el lado empresario, subrayan las comillas que significa la calificación de “voluntario” dado que sugirieron de cierta advertencia por parte de la Secretaría de Comercio sobre la predisposición oficial a seguir aprobando importaciones en caso que no se respete el congelamiento de precios.
En la página oficial de “Precios Justos” en la que se detalla el acuerdo con cada sector se incluye a combustibles, pero, sin embargo, el último mes el ajuste fue entre el 6% y 7%. En los próximos días el área a cargo de Matías Tombolini buscará también prorrogar los convenios con las productoras de alimentos.
Según la información oficial, la etapa vigente vence el próximo 31 de julio y, en consecuencia, se buscará extenderlo por otros tres meses para abarcar el período de campaña.
El programa Precios Justos incluye un capítulo para la carne, que está compuesto por siete cortes populares que debían mantener sus valores hasta el 15 de julio. Se espera que en breve se anuncie una extensión de este segmento, aunque se mantiene las quejas de los consumidores por el abastecimiento y la calidad de los cortes ofertados.
Fuente: Noticias Argentinas
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.