
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El proyecto que ya tiene media sanción, iba a ser tratado en el Senado, pero decidieron regresar el escrito a comisión. “No es la urgencia, pero la necesidad real existe”, expresó el legislador Calabró.
Política29/06/2023Tras una sesión llamativamente corta de la cámara del Senado, en Hablemos de Política el legislador de La Caldera Miguel Calabró, explicó que uno de los proyectos que tenían previsto tratamiento en recinto, era el recibido de Diputados sobre la modificación del Código Procesal Penal en materia de ciberdelito, pero que decidieron regresarlo a comisión.
“Habíamos hecho dictamen, estaba todo listo, yo pertenezco también a la Comisión de Legislación General, y llegó una nota del Colegio de Magistrados pidiendo intervenir, que escuchemos su opinión, así es que lo que se hizo fue bajarlo otra vez a comisión para discutirlo”, explicó.
Calabró dijo que “no es urgencia pero si necesidad” resaltando que en la provincia hay muchos casos de estafas y los relacionados a pornografía infantil, agregando además que también funciona “para darle garantía a un acusado” para demostrar inocencia.
“Es menester que la ley se adapte justamente a la modalidad y Salta, en este caso, va a tener una legislación muy moderna, estamos seguros que van a copiar otras provincias”, dijo.
Consultado sobre el tratamiento del tema de la Inteligencia Artificial, Calabró confirmó que “se abordó” y que “lejos de asustarnos estamos atentos a aggiornarnos a lo que se viene, hay que estar bastante atentos a este tipo de cuestiones por eso es que le damos la posibilidad de que podamos discutirlo”, manifestó y adelantó que la semana que viene se citará al Colegio de Magistrados.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.