
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
La ausencia de una agenda en el Congreso Nacional y la crisis de representatividad de las instituciones responsables de liderar los consensos, son algunas de las preocupaciones del ex legislador.
Política29/06/2023Con pre candidatos ya en carrera hacia las PASO, el debate ahora se concentra en el mensaje político que cada uno representa y el contexto electoral que se configura de cara al 13 de agosto. El ex legislador Andrés Zottos, analizó la crisis institucional en Argentina y particularmente se refirió a la necesidad de generar consensos.
“Hoy existe una desazón, hay un desgano de ir a votar”, caracterizó Zottos y atribuyó esta situación a los mensajes negativos de la política. Como una crisis que se retroalimenta, la falta de representatividad que atraviesa la población es la que agrava la crisis institucional.
Zottos hizo un paralelismo de la crisis actual y la situación en 2001, cuando “en el peor momento del país, las instituciones funcionaron y fueron las que salvaron al país”, para el ex legislador y funcionario provincial, ahora la situación no sería la misma.
“Hoy no funciona el Congreso no está trabajando como corresponde, tenemos que trabajar todos juntos” dijo, y se sumó al reclamo ya expuesto, por el propio gobernador Gustavo Sáenz, cunado dijo que Argentina necesitaba un Gobierno de unidad.
Por último Zottos disparó duramente contra la existencia del Parlamento del Mercosur. Dijo que no se justifica en lo más mínimo, que su continuidad solo significa una “beca para los políticos”.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.