
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


La ausencia de una agenda en el Congreso Nacional y la crisis de representatividad de las instituciones responsables de liderar los consensos, son algunas de las preocupaciones del ex legislador.
Política29/06/2023
Con pre candidatos ya en carrera hacia las PASO, el debate ahora se concentra en el mensaje político que cada uno representa y el contexto electoral que se configura de cara al 13 de agosto. El ex legislador Andrés Zottos, analizó la crisis institucional en Argentina y particularmente se refirió a la necesidad de generar consensos.
“Hoy existe una desazón, hay un desgano de ir a votar”, caracterizó Zottos y atribuyó esta situación a los mensajes negativos de la política. Como una crisis que se retroalimenta, la falta de representatividad que atraviesa la población es la que agrava la crisis institucional.
Zottos hizo un paralelismo de la crisis actual y la situación en 2001, cuando “en el peor momento del país, las instituciones funcionaron y fueron las que salvaron al país”, para el ex legislador y funcionario provincial, ahora la situación no sería la misma.
“Hoy no funciona el Congreso no está trabajando como corresponde, tenemos que trabajar todos juntos” dijo, y se sumó al reclamo ya expuesto, por el propio gobernador Gustavo Sáenz, cunado dijo que Argentina necesitaba un Gobierno de unidad.
Por último Zottos disparó duramente contra la existencia del Parlamento del Mercosur. Dijo que no se justifica en lo más mínimo, que su continuidad solo significa una “beca para los políticos”.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.