
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sobre los dichos de el presidente del Partido Renovador de Salta (PRS), Jorge Oscar Folloni, en Aries, Rocha Alfaro aclaró que “la presentación de listas de primarias no exige ningún tipo de avales de ninguna autoridad”.
Política28/06/2023En Hablemos de Política, Oscar Rocha Alfaro reafirmó que la lista de precandidatos a Diputado Nacional dentro de la interna de Juntos por el Cambio “ya fue aprobada, estamos en carrera”.
“Representa un segmento del Partido Renovador, soy el presidente de la Capital del PR, que intenta ponerlo en valor de vuelta, ponerlo en los primeros planos. Está claro que somos afiliados del Partido Renovador, todos los integrantes, eso exigía el reglamento electoral del Frente Junto para el Cambio”, expresó.
“Pino” Rocha Alfaro explicó que la no publicación oficial convocando a una interna para la elección de candidatos nacionales lo impulsó a presentar una lista.
“Ante la falta de convocatoria y ante la posibilidad de que pueda perder el Partido, porque no se sabía si iba a formar parte de la alianza, si iba a salir solo, decidimos conformar esta lista. Cuando nos enteramos que firmó el partido la conformación dentro de la alianza, entonces fuimos y presentamos la lista en esa junta electoral”, agregó.
Sobre los dichos de el presidente del Partido Renovador de Salta (PRS), Jorge Oscar Folloni, en Aries, Rocha Alfaro aclaró que “la presentación de listas de primarias no exige ningún tipo de avales de ninguna autoridad”.
Consultado sobre la financiación de la campaña electoral “Pino” Rocha señaló que las finanzas del Partido están equilibradas, sumando además los recursos nacionales “sobradamente huelgan para hacer una campaña absolutamente austera, discreta y comprometida”.
“El financiamiento nacional prevé los aportes de campaña nacional y a su vez tiene la utilidad de aportes privados que en esta campaña se han establecido, que puede ser de hasta $613 mil por persona física jurídica y tiene un tope de gastos de $30 millones durante las primarias para la provincia de Salta”, detalló.
Sin embargo, el referente político fue crítico a la hora de hacer números sobre el gasto que implica el proceso electoral en sí.
“Se ha definido que los presidentes de mesa van a cobrar $20 mil pesos en cada elección, la provincia tiene más de 3.000 mesas, o sea que una agrupación, una lista, para cuidar las mesas de toda la provincia empardan un gasto como el que hace cargo la Nación con respecto al presidente, van a necesitar $60 millones para obtener fiscalización celosa y fidedigna para cada lista. Son montos siderales, sin duda”, manifestó.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.