
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
El fiscal de Estado consideró que la dirigente social debe dejar su prisión domiciliaria tras la confirmación de la Corte Suprema de su condena a 13 años por "asociación ilícita".
Provincias27/06/2023El fiscal de Estado de Jujuy, Miguel Ángel Rivas, pidió hoy que la dirigente social Milagro Sala sea trasladada a una cárcel común para cumplir lo que le resta de la condena a 13 años de prisión que le impuso un tribunal local.
Rivas, en nombre del gobierno jujeño, sostuvo que “corresponde el cumplimiento de la condena confirmada en cárcel común, con el objeto de respetar el principio de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos de la Nación argentina”.
El fiscal de Estado recordó que la condena a 13 años de cárcel por el delito de “asociación ilícita” fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia, lo que le dio a la sentencia fuerza de “cosa juzgada”.
Rivas señaló que existen “informes médicos y psicológicos que acreditan el estado de salud de la señora Sala, apto para ser alojada en una cárcel común”.
“Además –agregó- resulta de público y notorio que realiza profusa actividad política desde su domicilio real. Ergo, no existe impedimento ninguno para que se provea esta petición”.
El jefe de los abogados del gobierno de Gerardo Morales sostuvo además que está superada la instancia en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos impuso la modalidad de la prisión domiciliaria para resguardar la integridad de Milagro Sala.
“No existen objetivamente ninguno de los elementos objetivos que la Corte Interamericana de Derechos Humanos tuvo en cuenta al momento de dictar la resolución del 23 de noviembre de 2017”, afirmó.
“Confirmada la sentencia que condenó a Milagro Sala a 13 años de prisión efectiva, adquiere ejecutoriedad la condena firme. Solicito el cumplimiento de la misma en los establecimientos penitenciarios que las leyes disponen para todas las personas condenadas con penas privativas de la libertad, ordenándose su inmediato traslado”, resumió en una nota presentada en los tribunales jujeños.
Con información de Noticias Argentinas
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.