
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Los manifestantes tomaron las calles y se enfrentan con la policía. Hay balas de goma, incendios, barricadas, heridos y mucha tensión. Morales responsabilizó al Presidente y la Vice.
Argentina20/06/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HJMEEZ6YINCQ7NRKK663V7OICU.jpg)
Mientras puertas adentro de la Legislatura se juraba la nueva Constitución de Jujuy, en las afueras se producen serios enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Se trata de grupos que avanzaron sobre los vallados, tiraron gases lacrimógenos y balas de gomas en una verdadera batalla campal.
El Gobernador Gerardo Morales apuntó contra el Gobierno de la Nación y responsabilizó al Presidente Alberto Fernández y la vice, Cristina Kirchner, por la "extrema violencia".
Anoche, Morales también había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "poner plata para generar violencia" en Jujuy en medio del debate de la reforma constitucional. También apuntó contra el ministro de Seguridad de Nación, Aníbal Fernández, al que acusó de contribuir al caos en Jujuy porque no envió a Gendarmería, ya que era lo que le correspondía porque los manifestantes cortaban una ruta nacional.

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.