
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
El embajador en Brasil resiste a la presión del kirchnerismo. “Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, manifestó
Argentina20/06/2023A menos de cinco días del cierre de listas, Daniel Scioli ratificó que no declinará su candidatura a presidente y tensa la interna en el Frente de Todos: “Es una decisión que tomada, no me voy a bajar”.
“Quiero ir a las PASO para tener autonomía e independencia política”, manifestó dejando en claro que no pretende ser puesto a dedo por nadie del oficialismo. Pese al rechazo del kirchnerismo y del massismo a dirimir las candidaturas en las Primarias, el embajador en Brasil señaló que defiende “la democracia interna”. “Si yo tomo esta decisión, con todo respeto a la vicepresidenta y al presidente, es una elección personal, mía, de compromiso con mi país; no puedo ser indiferente con lo que está ocurriendo” agregó.
El ex gobernador bonaerense dijo que no “coincide” con quienes dentro del oficialismo pretenden que haya una lista unificada bajo el argumento que de lo contrario se profundizaría la crisis económica: “El candidato único es el pueblo y el orden político-económico lo va a dar el fortalecimiento de nuestro espacio con la perspectiva de victoria hacia el mes de octubre generando una PASO. Las PASO potencian los espacios políticos”, enfatizó.
Scioli está “convencido” de que tendrá revancha luego del balotaje perdido con Mauricio Macri en 2015: “Voy a ser el próximo presidente de la Argentina” y “voy a ser el que logre la unidad nacional que tanto se busca”.
Fuente: Infobae
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.