
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Treinta familias de ese municipio recibieron las obras que les permitirán ampliar o completar viviendas. En Salta son más de 4.000 las viviendas y soluciones habitacionales en ejecución.
Municipios15/06/2023El Instituto Provincial de Viviendas (IPV) entregó 30 soluciones habitacionales en Molinos, localidad enclavada en los Valles Calchaquíes. El acto estuvo encabezado por el presidente del organismo, Gustavo Carrizo, y el intendente Walter Chocobar.
Las familias beneficiarias recibieron de los funcionarios la carpeta técnica con los planos de la obra que, en este caso, consistió en dos dormitorios con el objetivo de completar viviendas deficitarias. Las construcciones están distribuidas en distintos puntos de la localidad.
Los trabajos pertenecen al programa “Recuperación”, fueron financiados con fondos propios del recupero del IPV provenientes del pago de las cuotas de las familias que ya fueron adjudicadas con una vivienda. La compra de materiales y mano de obra estuvo a cargo del municipio, siendo un trabajo en conjunto.
Carrizo mencionó que desde el Gobierno, conducido por Gustavo Sáenz, se avanza en distintas políticas habitacionales para que el acceso a la vivienda sea un derecho de cada familia salteña. Al tiempo, resaltó que se continuará apostando a estos programas habitacionales porque son una manera de brindar una respuesta rápida a las familias que necesitan completar su casa y recuperar el empleo beneficiando directamente a los habitantes del pueblo.
Desde el IPV se destacó que son más de 4 mil las viviendas y soluciones habitacionales en ejecución en todo el territorio de la provincia. Sobre ello, Carrizo mencionó que trabaja en las próximas entregas que se realizarán en Cachi, Metán y Cerrillos.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
El presidente de Salta Forestal planteó la creación de nuevos núcleos urbanos para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en sus tierras.
El intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, destacó el valor del trabajo en equipo y el federalismo para concretar la obra, a la que calificó como un logro de "toda la comunidad güemense".
El presidente de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclamó la aplicación de la Ley de Frontera y la creación de la Ley de Zonas Cálidas para competir con Bolivia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.