
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
El flamante local de Banco Macro está ubicado en la Avenida Hipólito Yrigoyen 524, a 150 metros de la antigua sucursal emplazada en la Terminal de Ómnibus.
Salta15/06/2023Sumando tecnología y adecuando el espacio en pos de brindar una atención personalizada, comunicó la entidad bancaria que se alinean con su propósito: “Que la Argentina piense en grande”.
"Somos el Banco que está cerca de sus clientes y piensa en cada uno de ellos creando soluciones para que se desarrollen en todos los aspectos de sus vidas y cumplan sus sueños, haciendo que la Argentina consolide su crecimiento", expresó.
Apoyados en el nuevo modelo de atención y un moderno e innovador espacio, se puede combinar lo mejor de nuestra atención personalizada con una propuesta diferencial.
"Los pilares principales son: simplificar procesos para los clientes en cuanto a venta y servicios, potenciar el uso de la zona de autogestión y colaborar con ellos para el aprendizaje en el uso de los canales electrónicos, para que puedan operar las 24 horas, los 7 días de la semana", indicó.
Esto tiene como objetivo diseñar una experiencia con lo mejor de los mundos físico y digital.
La nueva sucursal contempla más tecnología, flamante mobiliario e iluminación LED y más confort en la disposición de las áreas de servicio para la atención de los clientes Individuos.
Sobre el funcionamiento
El local demandó una inversión de 155 millones de pesos y fue construido sobre una superficie cubierta de 350 m2.
El lobby funciona las 24 horas y cuenta con 2 cajeros automáticos, en los cuales se pueden realizar las siguientes operaciones: extracciones, depósitos, consulta de saldos, últimos movimientos, constancia de CBU, transferencias vía CBU, recargas de celular, pago de servicios, y pago de Tarjetas de Crédito entre otras.
Dentro del salón además posee una Terminal de Autogestión (TAG), 3 puestos para asesoramiento comercial, 2 cajas financieras y 1 caja para entrega de Productos.
También tiene condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad y con movilidad reducida, ya que posee una rampa de ingreso y una caja preparada para recibir a clientes que se desplacen en sillas de ruedas.
"Banco Macro crece, se amplía y continúa modernizando sus instalaciones para que concurrir a una sucursal sea una experiencia diferente. Sumando tecnología y adecuando el espacio en pos de una atención personalizada, nos alineamos con nuestro propósito: cercanía, protagonismo, agilidad y orgullo", cerró.
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.