Por posibles "irregularidades", concejales analizarán normas de boliches y peñas

La concejal Agustina Álvarez refirió al proyecto de su autoría que tiene por objetivo modificar la norma actual sobre boliches y peñas de la Ciudad.

Política14/06/2023Camila MeayarCamila Meayar

boliches balcarce

Por “Un Concejo más tuyo” la edil Agustina Álvarez indicó que este proyecto sobre un código de nocturnidad surge luego de diversos análisis entre sus pares, detectando algunas “irregularidades” en la norma actual.

“El año pasado vimos distintas ordenanzas y al estudiar la que regulaba los boliches, detectamos que establecía que una mujer debe ir acompañada de un hombre sí o sí a un local bailable, que debía tener ciertos distintivos que los hombres no o que si salía del local no podía volver a ingresar” subrayó.

En su momento, los concejales consideraron aquella normativa “vetusta” y que se contradecía con otras, incluyendo algunos convenios internacionales. Álvarez remarcó que es oportuno modificar la legislación y derogar lo que no sirva.

52962591545_785f2684b0_cConcejales buscan que se declare de interés municipal el 1° Congreso de Turismo de Bajo Impacto

Por otro lado afirmó que “hay comercios que pagan sus impuestos como si pertenecieran a algún rubro pero a la hora de trabajar, tienen limitaciones como si pertenecieran a otro. En definitiva, la ordenanza termina en letra muerta o sirve de excusa para que se hagan cosas que no corresponden”.

La autora del proyecto concluyó indicando que se realizaron las invitaciones pertinentes a los sectores involucrados de los cuales destaca a la Municipalidad, a las Cámaras de Comercio, Turismo, PyMES, Bolicheros, referentes barriales y de peñas.

“Queremos escuchar a todos, tanto sus inquietudes como sugerencias para que cuando el proyecto llegue al recinto, lo haga con todas las modificaciones y pueda darle algo de tranquilidad a la sociedad” cerró.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail