
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
La concejal Agustina Álvarez refirió al proyecto de su autoría que tiene por objetivo modificar la norma actual sobre boliches y peñas de la Ciudad.
Política14/06/2023Por “Un Concejo más tuyo” la edil Agustina Álvarez indicó que este proyecto sobre un código de nocturnidad surge luego de diversos análisis entre sus pares, detectando algunas “irregularidades” en la norma actual.
“El año pasado vimos distintas ordenanzas y al estudiar la que regulaba los boliches, detectamos que establecía que una mujer debe ir acompañada de un hombre sí o sí a un local bailable, que debía tener ciertos distintivos que los hombres no o que si salía del local no podía volver a ingresar” subrayó.
En su momento, los concejales consideraron aquella normativa “vetusta” y que se contradecía con otras, incluyendo algunos convenios internacionales. Álvarez remarcó que es oportuno modificar la legislación y derogar lo que no sirva.
Por otro lado afirmó que “hay comercios que pagan sus impuestos como si pertenecieran a algún rubro pero a la hora de trabajar, tienen limitaciones como si pertenecieran a otro. En definitiva, la ordenanza termina en letra muerta o sirve de excusa para que se hagan cosas que no corresponden”.
La autora del proyecto concluyó indicando que se realizaron las invitaciones pertinentes a los sectores involucrados de los cuales destaca a la Municipalidad, a las Cámaras de Comercio, Turismo, PyMES, Bolicheros, referentes barriales y de peñas.
“Queremos escuchar a todos, tanto sus inquietudes como sugerencias para que cuando el proyecto llegue al recinto, lo haga con todas las modificaciones y pueda darle algo de tranquilidad a la sociedad” cerró.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.