
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
Diputados dio media sanción al proyecto que busca instituir la primera semana del mes de octubre como “Semana de la Concientización y de acciones de capacitación sobre la Parálisis Cerebral”.
Política13/06/2023El proyecto de ley tiene como propósito trabajar sobre la discapacidad y los derechos humanos desde la mirada de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2006 y por el país mediante Ley 26.378 en el año 2008, adquiriendo jerarquía constitucional mediante Ley 27.044 en el año 2014.
“El objetivo es reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral y mostrar como son vulnerados cotidianamente; para concientizar a la sociedad sobre esta condición y su impacto en la calidad de vida de quienes viven con las personas que lo padecen”, detalló la Diputada por Capital, Verónica Saicha, una de las autoras del escrito.
Por su parte, la legisladora Isabel De Vita destacó lo que queda por realizar en materia de inclusión, como las limitaciones arquitectónicas.
“No poder ingresar a un edificio público, no poder trasladarse, no poder hacer su gestión, todo eso hace al empoderamiento o no de las personas con parálisis cerebral”, dijo.
El proyecto recibió media sanción y pasó al Senado para su revisión.
Entre jubilaciones y retiros voluntarios el organismo recaudador debe abonar 20 salarios por empleado. El 70% correspondía a categorías directivas.
De cara a las elecciones porteñas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno defendió su gestión y se diferenció del candidato del Gobierno.
La decisión llevará a la cancelación de vuelos en todo el país. También se sumarán otros sindicatos.
El Presidente publicó “Friends will be friends” de Queen tras el discurso por Malvinas, en apoyo a Trump. El gesto fue considerado provocador en redes.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.