
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
Diputados dio media sanción al proyecto que busca instituir la primera semana del mes de octubre como “Semana de la Concientización y de acciones de capacitación sobre la Parálisis Cerebral”.
Política13/06/2023El proyecto de ley tiene como propósito trabajar sobre la discapacidad y los derechos humanos desde la mirada de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en el año 2006 y por el país mediante Ley 26.378 en el año 2008, adquiriendo jerarquía constitucional mediante Ley 27.044 en el año 2014.
“El objetivo es reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral y mostrar como son vulnerados cotidianamente; para concientizar a la sociedad sobre esta condición y su impacto en la calidad de vida de quienes viven con las personas que lo padecen”, detalló la Diputada por Capital, Verónica Saicha, una de las autoras del escrito.
Por su parte, la legisladora Isabel De Vita destacó lo que queda por realizar en materia de inclusión, como las limitaciones arquitectónicas.
“No poder ingresar a un edificio público, no poder trasladarse, no poder hacer su gestión, todo eso hace al empoderamiento o no de las personas con parálisis cerebral”, dijo.
El proyecto recibió media sanción y pasó al Senado para su revisión.
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".
El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.
A menos de tres meses del inicio del juicio, se incorporó el documento que será una prueba fundamental de coimas entre empresarios y funcionarios.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.