
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas firmó en Buenos Aires el convenio para la construcción de un espacio de contención social que replica el modelo de la Casa Garrahan donde se brinda alojamiento a niños, niñas y adolescentes que cumplen tratamientos médicos.
Salta08/06/2023En Buenos Aires, la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz firmaron el convenio que suscribe al programa de apoyo al plan de construcción de Casa Amor. El acto de lanzamiento se concretó en la reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social realizado en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada con la participación del presidente Alberto Fernández y la primera dama y presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación, Fabiola Yáñez.
Casas Amor es una iniciativa que propone acompañar y brindar alojamiento y contención social, educativa y sanitaria a familias en situación de vulnerabilidad de todas las jurisdicciones del territorio nacional. A través de un convenio con la Fundación Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, y el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se apunta a construir 24 Casas Amor en el País.
Este proyecto tiene como modelo la experiencia de Casa Garrahan, donde las familias con niñas, niños y adolescentes que esperan diagnósticos o cumplen con tratamientos médicos ambulatorios lejos de su hogar, reciben alojamiento y contención social, sanitaria y educativa.
En Salta, el proyecto de Casa Amor contempla la construcción de 9 dormitorios, comedor y salón de usos múltiples, cocina, recepción, espacio de trabajo, lavadero, baños y depósito.
La ministra Vargas indicó que celebró esta iniciativa “porque ofrece un espacio de contención para las familias de niños, niñas y adolescentes que por cuestiones de salud deben sufrir el desarraigo de sus hogares y este espacio, con mucho amor, ofrecerá el acompañamiento necesario para atravesar ese momento”.
Durante el encuentro, también suscribieron al convenio para la creación de Casas Amor, las provincias de La Pampa, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Formosa y en el municipio de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.