
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
La ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas firmó en Buenos Aires el convenio para la construcción de un espacio de contención social que replica el modelo de la Casa Garrahan donde se brinda alojamiento a niños, niñas y adolescentes que cumplen tratamientos médicos.
Salta08/06/2023En Buenos Aires, la ministra de Desarrollo Social Silvina Vargas y la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz firmaron el convenio que suscribe al programa de apoyo al plan de construcción de Casa Amor. El acto de lanzamiento se concretó en la reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social realizado en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada con la participación del presidente Alberto Fernández y la primera dama y presidenta honoraria de la Fundación Banco Nación, Fabiola Yáñez.
Casas Amor es una iniciativa que propone acompañar y brindar alojamiento y contención social, educativa y sanitaria a familias en situación de vulnerabilidad de todas las jurisdicciones del territorio nacional. A través de un convenio con la Fundación Banco Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, y el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se apunta a construir 24 Casas Amor en el País.
Este proyecto tiene como modelo la experiencia de Casa Garrahan, donde las familias con niñas, niños y adolescentes que esperan diagnósticos o cumplen con tratamientos médicos ambulatorios lejos de su hogar, reciben alojamiento y contención social, sanitaria y educativa.
En Salta, el proyecto de Casa Amor contempla la construcción de 9 dormitorios, comedor y salón de usos múltiples, cocina, recepción, espacio de trabajo, lavadero, baños y depósito.
La ministra Vargas indicó que celebró esta iniciativa “porque ofrece un espacio de contención para las familias de niños, niñas y adolescentes que por cuestiones de salud deben sufrir el desarraigo de sus hogares y este espacio, con mucho amor, ofrecerá el acompañamiento necesario para atravesar ese momento”.
Durante el encuentro, también suscribieron al convenio para la creación de Casas Amor, las provincias de La Pampa, La Rioja, Misiones, Entre Ríos, Catamarca, Formosa y en el municipio de Florencio Varela, en la provincia de Buenos Aires.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.