El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Por los piquetes, volvieron a suspender salidas del Tren a las Nubes
Advierten que las manifestaciones en RN 51 han provocado pasajeros varados y pérdidas económicas.
Salta08/06/2023

En diálogo con Aries el presidente de la Sociedad del Estado “Tren a las Nubes”, Sebastián Vidal, se refirió cómo el conflicto de autoconvocados está afectando el servicio por lo que hasta la fecha tuvieron que suspender tres excursiones.
Vidal contó en primer lugar que el martes último el Tren a las Nubes suspendió dos salidas pese a tener el 100% de los tickets vendidos y dejando a 700 pasajeros sin la experiencia turística.
“Que el Tren a las Nubes los salteños tenemos que estar orgullosos porque es un producto muy buscado, requerido; son varios meses de anticipación para adquirir los tickets”, destacó y remarcó que el PreViaje hizo que Salta se posicionara en el país como destino privilegiado para visitar y parece ser que la temporada se adelantó.
“Tenemos salidas programadas durante junio como si fuera un julio normal de vacaciones de invierno, y nos preocupa”, advirtió.
Dado que los cortes de ruta no cesan, hoy también se suspendió un servicio.
“Desde ayer a la tarde estamos comunicándonos con los turistas y los pasajeros particulares que adquieren los tickets por medio de las agencias de viajes”, indicó, remarcando que esto genera todo un movimiento logístico.
“Desde las 05:30 de la mañana está el equipo de Tren a las Nubes apostado en la estación de trenes para aquellos pasajeros que no les llegó la notificación y se presentaron en la boletería”, explicó Vidal.
El Presidente de la Sociedad del Estado “Tren a las Nubes” expuso no solo que hay pasajeros que viajan hacia San Antonio de los Cobres por el servicio que ellos ofrecen sino que por sus propios medios y también se vieron perjudicados, como así también se perjudicó el martes último un contingente de turistas que viajaba desde Jujuy por ruta nacional 40.
A pesar que desde la empresa se dispuso la devolución de los tickets, advirtió que se genera el malestar y el malhumor de la gente.
Finalmente, Sebastián Vidal apeló al diálogo y razonamiento entre el Gobierno y el sector de los autoconvocados para resolver el conflicto porque insistió que la situación es preocupante.
“Estamos a la espera, luego de los anuncios de anoche – conferencia de prensa de Ministros de Educación, Gobierno y Secretaria de Gestión Educativa – con la respuesta a los docentes y los grupos que se están manifestando, de ver cómo se resuelve esto, si hay un avance positivo”, cerró.

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.