
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El ministro Ricardo Villada informó que el gobierno provincial decidió no descontar los días de paro y anunció, en tanto, un aumento salarial para los docentes que recién se inician. “Afecta nuestro presupuesto pero debemos dar muestra que estamos adoptando medidas para que los maestros vuelvan a las aulas”, indicó.
Salta07/06/2023En conferencia, los ministros Ricardo Villada – Gobierno, Trabajo y Justicia – y Matías Cánepa – Educación -, junto a la secretaria de gestión educativa, Adriana Saravia, anunciaron nuevas medidas por parte del gobierno provincial destinadas al sector docente, sector que ingresó en su 5° semana de paro.
“El gobernador instruyó medidas. Nosotros podríamos seguir señalando la complejidad que ha tenido a lo largo de estos años la relación entre el
gobierno y los autoconvocados, podríamos quedarnos diciendo que son los mejores pagos del país y que nuestra provincia es la que más invierte en educación, pero sabemos que no alcanza”, aseguró Villada al iniciar el mensaje.
Señaló que se viven tiempos de zozobra en la provincia como como consecuencia de la falta de clases, así como por no poder transitar libremente por las calles de la ciudad y rutas salteñas.
“Nuestra provincia exige que el gobierno adopte medidas que logren recuperar la paz social en Salta. Somos un gobierno que cree en el diálogo y en el entendimiento, y habiendo escuchado a diferentes sectores, dirigentes sociales, a la iglesia y a los representantes de los autoconvocados, sabemos que es necesario dar con urgencia muestras claras de nuestra voluntad de que nuestros niños regresen a las aulas”, continuó el funcionario.
Asimismo, Villada apuntó que muchos docentes se sumaron al conflicto en busca de un mejor salario y que se mostraron preocupados por los descuentos que el gobierno anunció.
“Queremos decirles que el gobernador es consciente de la situación económica y que, por lo tanto, no vamos a tomar medidas que afecten los sueldos”, anunció el Ministro, y continuó: “Nos vamos a realizar los descuentos, pero de la misma manera vamos a exigir a quienes retornen clases que recuperen contenidos”.
Además, el Ministro resaltó que – como otra medida – los docentes que recién se inician pasarán a cobrar $203.361, alcanzando así – aseguró – la canasta básica.
“Vamos a hacer un esfuerzo económico adicional para lograrlo. Afecta nuestro presupuesto, pero sabemos que debemos dar muestra, con un mensaje contundente, que estamos adoptando medidas necesarias para que los maestros vuelvan a las aulas. Confiamos en que van a retornar a las aulas y recuperaremos el clima de convivencia social”, finalizó Villada.
Por su parte, la secretaria de Gestión Educativa, profesora Adriana Saravia, explicó que se realizará un plan de trabajo de recuperación de clases.
“Requerimos que los docentes, hasta el viernes 9, vuelvan todos a sus lugares de trabajo, tienen que elaborar un proyecto de recuperación de clases que va a ser presencial y efectiva, los días feriados y algunos sábados hasta tanto puedan cumplimentar la devolución de los días no trabajados”, detalló.
Saravia informó que la propuesta de devolución de días de clases deberá presentarse a los supervisores, quienes tendrán tiempo de avalar el proyecto hasta el 14 de junio.
“Llevar tranquilidad a los padres, porque si los estudiantes no están en condiciones de asistir los días pactados por alguna actividad extra o por otra razón, pueden tener sus faltas justificadas, ahora el docentes si o si tiene que hacer esa devolución de manera presencial y efectiva”, manifestó la funcionaria.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.