
El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.
El titular de la cartera, Jaime Perczyk, acordó con los gremios elevar a $165 mil el salario inicial para maestros a partir del 1 de julio y un incremento en el fondo compensador para que las provincias garanticen el monto inicial en los docentes con dos cargos.
Argentina07/06/2023Durante una nueva reunión paritaria que se realizó con los gremios docentes con representación nacional, el gobierno ofertó un aumento del 26.92% en julio para el salario inicial de un docente sin antigüedad y con un cargo simple.
Planteó además un incremento de 5000 pesos en el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que será de 21.200 pesos por cargo a partir del 1 de julio.
“Vamos a fortalecer el fondo compensador para colaborar aún más a las provincias que están por debajo del salario inicial y además garantizarle que ese salario alcance a los que tienen dos cargos”, explicó Perczyk.
De esa forma, se restituye esa garantía para los docentes con dos cargos que había sido eliminada en la gestión anterior y que era un pedido de los gremios con representación nacional.
La propuesta del gobierno fue aceptada por todos los representantes de los gremios docentes, aunque llevaran la consulta a sus plenarios.
Además, acordaron una próxima reunión en agosto y mantener la comisión de seguimiento de la evolución del salario.
Del encuentro participaron representantes de CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola y el secretario general del Congreso Federal de Educación, Marcelo Mango, y Alejandro Ferrari del Ministerio de Trabajo.
El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.
Según el informe de CAME, aumentaron un 10,5% interanual a precios constantes, pero siguen sin recuperarse del desplome del 22,1% durante el año pasado.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Kaloian Santos, fotorreportero con más de una década en la Secretaría de Cultura de la Nación, fue despedido tras publicar imágenes que permiten identificar al gendarme que disparó contra Pablo Grillo.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.