Oficializaron los anuncios en educación: los docentes deben volver a las aulas el viernes

Tras los anuncios por parte del Poder EJecutivo se oficializó en edición complementaria el decreto que prevé el recupero de días de clases para los docentes que se adhidieron al paro desde el 1 de mayo hasta el 8 de junio incluído. Con esto prevén que el viernes las clases sean normales.
En su artículo primero el decreto disponer que el personal directivo y docente que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el día 08 de junio del corriente año, deberá elaborar un proyecto a fin de proceder a la devolución efectiva de la carga laboral que adeuda, basado en el "Plan de Trabajo para la Recuperación de Clases".
Para que no se registren descuentos los docentes deberán:
a) Manifestación expresa de voluntad de adherir al "Plan de Trabajo para la Recuperación de Clases" y a lo dispuesto en la presente resolución mediante la firma del ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA RECUPERACION DE CLASES establecido en el punto 6 del Anexo.
b) Reintegrarse a la prestación normal y habitual de sus servicios el 09 de junio del año en curso.
c) Presentar el proyecto ante el personal directivo de la Unidad Educativa quien lo deberá elevar a Supervisión hasta el día 14 de junio del corriente año.
El decreto también sostiene que se deberá establecer que los días de recuperación no se computarán como inasistencias injustificadas para los alumnos que no pudieran asistir, debiendo en ese supuesto el docente arbitrar los medios para que los alumnos recuperen los contenidos conforme a los lineamientos dispuestos en el Anexo. El docente deberá asistir a la unidad educativa y cumplir el horario laboral conforme al Plan presentado.
Por último, agrega el decreto que los Supervisores deberán enviar al correo electrónico: [email protected], el Plan de Recuperación y el cronograma de cada una de las unidades educativas a su cargo hasta el día 16 de junio del corriente. En el Asunto deberá consignarse el Nro. de la Unidad Educativa.