
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
Tras los anuncios del ministro de Gobierno, Ricardo Villada y de Educación, Matías Cánepa, los docentes autonconvocados deberán reintegrarse y presentar un plan de recupero de los días perdidos. El decreto fue oficializado en el Boletín Oficial en edición complementaria.
Salta07/06/2023Tras los anuncios por parte del Poder EJecutivo se oficializó en edición complementaria el decreto que prevé el recupero de días de clases para los docentes que se adhidieron al paro desde el 1 de mayo hasta el 8 de junio incluído. Con esto prevén que el viernes las clases sean normales.
En su artículo primero el decreto disponer que el personal directivo y docente que no prestó servicio de manera normal y habitual durante el mes de mayo y hasta el día 08 de junio del corriente año, deberá elaborar un proyecto a fin de proceder a la devolución efectiva de la carga laboral que adeuda, basado en el "Plan de Trabajo para la Recuperación de Clases".
Para que no se registren descuentos los docentes deberán:
a) Manifestación expresa de voluntad de adherir al "Plan de Trabajo para la Recuperación de Clases" y a lo dispuesto en la presente resolución mediante la firma del ESQUEMA DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA RECUPERACION DE CLASES establecido en el punto 6 del Anexo.
b) Reintegrarse a la prestación normal y habitual de sus servicios el 09 de junio del año en curso.
c) Presentar el proyecto ante el personal directivo de la Unidad Educativa quien lo deberá elevar a Supervisión hasta el día 14 de junio del corriente año.
El decreto también sostiene que se deberá establecer que los días de recuperación no se computarán como inasistencias injustificadas para los alumnos que no pudieran asistir, debiendo en ese supuesto el docente arbitrar los medios para que los alumnos recuperen los contenidos conforme a los lineamientos dispuestos en el Anexo. El docente deberá asistir a la unidad educativa y cumplir el horario laboral conforme al Plan presentado.
Por último, agrega el decreto que los Supervisores deberán enviar al correo electrónico: [email protected], el Plan de Recuperación y el cronograma de cada una de las unidades educativas a su cargo hasta el día 16 de junio del corriente. En el Asunto deberá consignarse el Nro. de la Unidad Educativa.
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.