
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


En sesión ordinaria, los ediles manifestaron su preocupación por la cantidad de dinero que la Municipalidad destina a la refacción de “la plaza mejor cuidada de la ciudad”. Asimismo, cuestionaron el anuncio que realizó el Ejecutivo en relación a obras complementarias en el espacio.
Política07/06/2023
“La primera etapa de las obras de refacción de Plaza 9 de Julio significaron 131 millones de pesos. Resulta que ahora anunciaron obras complementarias con tres contrataciones: una por 41 millones de pesos, otra por 39 millones y otra por 41 millones”, explicó el concejal Guillermo Kripper al momento de tomar la palabra.
Aseguró, en tanto, que la apertura de la primera etapa de la plaza central de la ciudad no reflejó cambios significativos.
“Pero ahora nos enteramos que se va a gastar más, llegando el gasto a 253 millones en contrataciones directas”, apuntó el edil, y consideró que parte de ese dinero podría haberse utilizado para poner en valor otras plazas de la ciudad que actualmente están casi abandonadas.

Por su parte, la concejal Paula Benavides añadió que la Municipalidad dispuso que los nuevos trabajos – estas obras complementarias - los harán empresas bajo contratación directa por adjudicación simple.
“Queremos que se gaste en función de las prioridades, tenemos que ser responsables a la hora de los gastos”, sostuvo la edil.
Recordó Benavides que la Municipalidad, a la hora de anunciar la primera etapa del trabajo, informó que los fondos provenían de Nación y que la ciudad no debería devolver ese dinero.
“Lo que no dijeron es que Nación solo mandaba 50 millones de pesos, es decir, la Municipalidad va a gastar más de 200 millones de pesos para refaccionar la plaza mejor cuidada de la ciudad”, disparó la concejal.
Finalmente, Benavides exigió que el Ejecutivo brinde explicaciones sobre tamaña erogación de recursos cuando, en realidad, las prioridades deberían ser otras.
“No podemos permitir que se dilapiden los recursos municipales. ¿Qué se hace con esas nuevas sumas para obras complementarias?”, cuestionó concluyendo.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.