
El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.


Será mañana. Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas; se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salud07/06/2023
El equipo del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor mañana, jueves 8, en la ciudad de General Güemes.
El móvil para recibir a los voluntarios se instalará en la plaza central, frente al edificio de la ex Casa de la Cultura, entre las 8.30 y las 13. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Quiénes pueden donar
- Personas de entre 16 y 65 años de edad
- Con un peso corporal mínimo de 50 kilos
- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
- Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses
- Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Otros datos
- Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
- Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
- Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.
- Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
- Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.