
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Daniel Scioli aseguró que el programa de Brasil traerá consigo exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares. Al incentivo, se suman los vehículos que son sustentables.
Economía07/06/2023Los vehículos producidos en la Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur podrán sumarse al programa de incentivos a la industria que rige en Brasil merced a un acuerdo sellado con ese país, anunció esta mañana el embajador Daniel Scioli.
“Gracias a gestiones de la Embajada, Brasil incluyó en su programa de incentivos a la industria a los vehículos producidos en la Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur”, aseveró este miércoles el embajador argentino en ese país a través de la red social Twitter.
En este sentido, destacó que “esto consolida la venta de los modelos Peugeot 208 Style y Cronos producidos en Córdoba y en Tres de Febrero”, provincia de Buenos Aires, y redunda en "más exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares genuinos para el país”.
De esta forma, el representante argentino se refirió así a la medida provisional 1175/2023 del Gobierno brasileño que establece un mecanismo de descuento de precios promovido por el Poder Ejecutivo para facilitar la compra de vehículos más sostenibles por parte de particulares y empresas.
Acuerdo entre Scioli y da Silva
El texto firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se publicó ayer en el Diario Oficial, equivalente al Boletín Oficial argentino.
El programa prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota, según informó la Agencia del Senado de Brasil.
En total, el Gobierno brasileño destinará R$1.500 millones en créditos fiscales, de los cuales R$500 millones serán para estimular el intercambio por automóviles menos contaminantes, R$700 millones para camiones y R$300 millones para autobuses y furgonetas.
Para posibilitar la reducción de los precios de los vehículos, las automotrices recibirán créditos fiscales para ofrecer un descuento patrocinado, deducido directamente del valor final, entre R$2.000 y R$8.000 en los automóviles; de R$33.600 para R$80.300 para camiones; y de R$38.000 a R$99.400 en autobuses y furgonetas.
Descuentos en autos
Los criterios para definirlos tendrán en cuenta la eficiencia energética del vehículo, el precio del bien y el contenido nacional de los componentes.
En el caso de camiones y autobuses, el comprador deberá disponer de un vehículo con licencia con más de 20 años de fabricación y aún así enviarlo para su reciclaje.
Programa bilateral
Según informaron, es temporal y debe durar cuatro meses.
En los primeros 15 días posteriores a la publicación de la medida, la venta con descuento será exclusiva para personas físicas, pero este período podrá extenderse hasta 60 días debido a la demanda.
Sólo después de eso, las personas jurídicas podrán adquirir automóviles.
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.