
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.


El diputado nacional y precandidato presidencial libertario cuestionó a Larreta y afirmó que "es muy tarde" para hacer una alianza con Patricia Bullrich.
Política07/06/2023
El diputado nacional y precandidato presidencial libertario Javier Milei afirmó que «es muy tarde» para hacer una alianza con la postulante a la presidencia del PRO Patricia Bullrich.
«Es muy tarde, estamos muy cerca del armado de las listas, tengo una buena relación con la señora Bullrich, y además le tengo aprecio, igual que al señor Mauricio Macri, pero parece que es muy tarde», respondió Milei sobre la posibilidad de una alianza política con la exministra de Seguridad.
También sostuvo que «yo les avisé que iban a ser traicionados por esa gente, de esa gente nada bueno puede salir; un tipo que traiciona una vez traiciona siempre», en alusión a otros referentes del PRO, como el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien, como el jefe de la UCR, Gerardo Morales, propicia la incorporación de otros dirigentes y partidos a la alianza opositora.
Además vaticinó que «si entro en la segunda vuelta (electoral) voy a ser el próximo Presidente».
En otro tramo de sus declaraciones Milei sostuvo que «ni pisaría Juntos por el Cambio (JxC)» y calificó a su dirigencia como «los fracasados que hundieron el país», con los cuales «no negocia».
«No negocio con los fracasados que hundieron el país», aseveró Milei en medio de la crisis interna de JxC desatada por la idea de Larreta y de Morales, ambos precandidatos presidenciales del PRO y de la UCR, respectivamente, de sumar a esa coalición al gobernador cordobés, Juan Schiaretti.
Milei dijo que en JxC están «el señor Morales, con 34 años viviendo del Estado; Larreta, 30 años viviendo del Estado; (Elisa) Carrió, desde la democracia y desde antes porque estaba con la dictadura, (el senador nacional y precandidato a gobernador cordobés Luis) Juez, que es un camaleón porque fue kirchnerista, fue todo. Son los que hundieron el país, es lo que siempre dije».
«Ni pisaría Juntos por el Cambio, porque es una estructura condenada al fracaso; así fracasó la Alianza (1999-2001), que fue un rejunte para ganar; fue exitosa para eso, pero un desastre gobernando», aseveró el líder de La Libertad Avanza (LLA).
Añadió que «Cambiemos se juntó con los inviables de los radicales, con Carrió, que es más inviable que los radicales porque es un desprendimiento por izquierda de los radicales, y las palomitas, los tibios, que son kirchneristas de buenos modales pero tienen las mismas ideas, que creen que porque lo dicen bien y son más prolijos son distintos, pero son la misma cosa».
También atacó a Larreta y dijo que hay supuestas operaciones en su contra «desde la usina de operetas que funciona en Uspallata (sede del Gobierno porteño) a cargo del siniestro, que tiene equipos para ensuciar gente».
Milei enfatizó que «hay gente dispuesta a hacer cualquier cosa con tal de estar en el poder, tiene que ver con problemas de ego, de codicia y de lujuria».
Y apuntando a JxC dijo que «esa gente se estaba repartiendo los cargos antes de ganar, pero el gol es cuando ya movió el contrario, cuando mueven del centro (de la cancha) es gol».
Con información de Tiempo Argentino

La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.

La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei confirmó la compra y aseguró que mantiene un “muy buen diálogo” con el presidente Emmanuel Macron.
En el inicio de su gira por Estados Unidos, el presidente protagonizó un momento viral en Florida y defendió su gestión: “Evitamos que la Argentina cayera por el precipicio”.
Las iniciativas de modernización del trabajo y endurecimiento de penas todavía no ingresaron formalmente, pero ya generan fuerte expectativa en la agenda legislativa.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.