
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
Se llevó adelante una jornada de sensibilización sobre consumo problemático de sustancias en barrio San Nicolás de esa localidad. Destacaron la importancia de proseguir trabajando en conjunto en materia de prevención ciudadana.
Municipios03/06/2023El director de la Agencia Antidrogas, Cristian Parada, se reunió con vecinos del barrio San Nicolas de Vaqueros con el fin de desarrollar acciones preventivas conjuntas sobre consumo problemático de sustancias, una de las problemáticas que preocupa a los vecinos y vecinas.
En ese marco, profesionales de la Agencia Antidrogas del Ministerio de Seguridad y Justicia llevaron adelante una jornada de sensibilización ciudadana. Abordaron temas relacionados a situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas, repercusiones del consumo sostenido, responsabilidad paternal, marco legal y el sistema de denuncias web para reportar, de forma anónima, a los vendedores de droga.
Al concluir la jornada, los vecinos y vecinas resaltaron la pronta respuesta por parte del organismo en acciones concretas y propusieron crear espacios de diálogos con los vecinos a fin de trabajar en red para que las drogas no avancen en el barrio como así también proseguir con las tareas de sensibilización y prevención de las adicciones.
Participaron también el jefe de Dependencia de la Subcomisaría de Vaqueros, Ramiro Ortiz, junto con la policía comunitaria y autoridades del puesto sanitario de la zona.
El presidente de la Empresa, Ignacio Jarsún, destacó que el objetivo es facilitar los trámites para los vecinos de la zona y seguir ampliando los servicios para los usuarios.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.