
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Se llevó adelante una jornada de sensibilización sobre consumo problemático de sustancias en barrio San Nicolás de esa localidad. Destacaron la importancia de proseguir trabajando en conjunto en materia de prevención ciudadana.
Municipios03/06/2023El director de la Agencia Antidrogas, Cristian Parada, se reunió con vecinos del barrio San Nicolas de Vaqueros con el fin de desarrollar acciones preventivas conjuntas sobre consumo problemático de sustancias, una de las problemáticas que preocupa a los vecinos y vecinas.
En ese marco, profesionales de la Agencia Antidrogas del Ministerio de Seguridad y Justicia llevaron adelante una jornada de sensibilización ciudadana. Abordaron temas relacionados a situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas, repercusiones del consumo sostenido, responsabilidad paternal, marco legal y el sistema de denuncias web para reportar, de forma anónima, a los vendedores de droga.
Al concluir la jornada, los vecinos y vecinas resaltaron la pronta respuesta por parte del organismo en acciones concretas y propusieron crear espacios de diálogos con los vecinos a fin de trabajar en red para que las drogas no avancen en el barrio como así también proseguir con las tareas de sensibilización y prevención de las adicciones.
Participaron también el jefe de Dependencia de la Subcomisaría de Vaqueros, Ramiro Ortiz, junto con la policía comunitaria y autoridades del puesto sanitario de la zona.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.