La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
En toda la provincia trabajan más de 1100 agentes sanitarios
Cumplen un rol fundamental en la vinculación de las familias con los efectores de salud, efectuando acciones de promoción y prevención en territorio, en zonas de mayor vulnerabilidad.
Salud01/06/2023
El 3 de junio se celebra en Salta el Día del Agente Sanitario. En este marco, el Ministerio de Salud Pública destaca el rol fundamental de estos actores en la atención primaria de la salud, ya que promueven y facilitan el acceso a los servicios, visitando a las familias en su vivienda para vincularlas con centros de salud y hospitales.
Los agentes sanitarios desempeñan su labor en comunidades aisladas, de difícil accesibilidad o en condiciones de mayor vulnerabilidad.
· Realizan su tarea casa por casa, vacunando a niños y adultos, detectando embarazadas, controlando peso y talla en niños, proveyendo medicación. Además, relevan información socio-sanitaria, brindan información, trabajan en promoción de salud y prevención de enfermedades.
Cobertura territorial
El Ministerio de Salud Pública cuenta con una Dirección de Atención Primaria de la Salud, bajo dependencia de la Subsecretaría de Medicina Social. De esta Dirección depende el programa de APS, que actualmente registra 1185 agentes sanitarios en actividad, de los cuales 103 desempeñan la función de supervisores intermedios.
Además, se cuenta con 82 agentes sanitarios que prestan servicio percibiendo una beca del Estado nacional.
· Las 48 áreas operativas de la provincia trabajan con agentes sanitarios. El territorio provincial se divide en zonas sanitarias, cada una bajo responsabilidad de un director.
· A su vez, cada zona contiene áreas operativas con un hospital base, distribuidas en el interior de la provincia y en la capital.
· Las áreas operativas se dividen en sectores de Atención Primaria de la Salud (APS).
· Estos sectores, generalmente, son de difícil acceso, por las condiciones del terreno, la distancia y, en algunos casos, la falta de caminos. Cada sector se cubre con un agente sanitario.
Muchas de las familias a las que debe asistir el agente sanitario son de extrema vulnerabilidad, por lo que su labor en promoción de la salud y prevención de enfermedades y otras problemáticas sociales es fundamental.
Para cumplir su tarea y visitar los domicilios asignados, el agente sanitario, en muchos casos, debe caminar o cabalgar durante horas, o desplazarse en bicicleta o motocicleta, bajo las condiciones meteorológicas más adversas de cada época del año.

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.

Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Salta08/05/2025Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.