
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Luego de que el Presidente anunciara un aumento salarial para estatales del 33%, a pagarse en tres cuotas desde junio, desde la ATE rechazaron la medida y criticaron al mandatario por mostrarse con el representante de un solo gremio del sector.
Política30/05/2023Este lunes Alberto Fernández anunció, a través de su cuenta de Twitter, un aumento del 33% acumulado para el trimestre junio-agosto para los trabajadores estatales, que se pagaría en tres cuotas: 7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto.
Desde ATE rechazaron el incremento y consideraron que la primera cuota debe ser más alta para que impacte en el aguinaldo.
“No compartimos el número, queremos que la cuota de junio sea más alta”, explicó Federico Chechele, director de prensa de ATE. Chechele apuntó contra el gremio liderado por Andrés Rodríguez. “UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) es oficialista y no importa el número, siempre dice que sí. Nosotros discutimos cosas y UPCN, no”, aseguró.
“El Presidente tomó una decisión arbitraria de sacarse una foto con un solo gremio: UPCN ”, sostuvo Chechele. El director de prensa del gremio aclaró que las reuniones por las paritarias salariales se llevarán adelante este martes 30 por la tarde en el Ministerio de Trabajo y se mostró en contra de la decisión del jefe de Estado de hacer público un aumento salarial que involucra a todo el sector y que ATE no haya sido tenido en cuenta.
“Nos oponemos a la metodología del Gobierno de anunciar el cierre (de las paritarias) con un solo gremio (del sector) cuando hay dos. Esto no es la primera vez que lo hace. Nosotros siempre respetamos las paritarias”, señaló y agregó: “En las últimas dos oportunidades, el Gobierno tomó la misma decisión unilateral”.
“Esto puede ser algo político. En el acto del 25 mayo, de Cristina Kirchner, estuvo Hugo “Cachorro” Godoy (secretario general de ATE) en el escenario y UPCN no estuvo invitado”, señaló Chechele, quien dejó entrever que la foto de Alberto Fernández con UCPN es un gesto político, de apoyo a la gestión del Presidente.
En tanto, este martes, a las 16:00 se ATE concurrirá a la discusión paritaria en el Ministerio de Trabajo, donde habrá representantes del Gobierno y también de UPCN. Desde ATE advirtieron que en caso de que no haya acuerdo “seguramente se tomarán medidas” de fuerza.
TN
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.