
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Durante el encuentro en el que participaron funcionarios de Salta, Jujuy y Tucumán, y del norte chileno, se trataron temas relacionados con los procesos transfronterizos, comercio, producción, turismo, ambiente y cambio climático, entre algunos aspectos.
Política24/05/2023El secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, junto al Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán, participaron en las comisiones de trabajo en el marco de la XXXIII Reunión del Comité de Integración del NOA Norte Grande, que se desarrolló en San Salvador de Jujuy.
El encuentro convocó a funcionarios de Jujuy, Salta y Tucumán, quienes se interrelacionaron con directores de frontera de Antofagasta, Arica y Parinacota, de Chile.
Durante las reuniones, se trataron temas relacionados con el tránsito de mercancía y de personas, la infraestructura y todo lo que representa la relación económica, turística y cultural entre estas zonas de ambos países.
El temario de las comisiones incluyó: Procesos Transfronterizos; Comercio, Producción, Inversiones, y Minería; Medio Ambiente y Cambio Climático; y Turismo y Cultura.
Avellaneda, destacó la importancia de que Salta esté presente en estas reuniones de trabajo que se llevaron a cabo durante dos jornadas consecutivas, formando parte del comité de integración. “La Provincia tiene un papel preponderante dentro del corredor bioceánico, por su ubicación geoestratégica y los proyectos a futuro que ya comenzaron a concretarse, como ser el Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes”, expresó.
Asimismo, el funcionario manifestó que estos encuentros del Comité de Fronteras, tienen por objetivo avanzar en las relaciones e integración entre las tres provincias del norte argentino con las tres regiones chilenas, para trabajar en conjunto y sortear los obstáculos que se presentan, para fortalecer las relaciones internacionales.
El representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, resaltó las gestiones realizadas por el Gobierno de Salta para mejorar las condiciones de habitabilidad y operatividad del Complejo Fronterizo de Sico, con la finalidad de restablecer su funcionamiento como Área de Control Integrado, en virtud del desarrollo minero y de las actividades económicas relacionadas con ese sector que se encuentra en expansión. Además, hizo hincapié en el proyecto de obra para la optimización de la Ruta Nacional 51.
Estuvieron presentes, el director general de Comercio Exterior de Salta, Diego Saravia; el Cónsul de la República de Chile en Salta, Enzo Barra Navas; y funcionarios de Tucumán, Jujuy y de las regiones del norte del vecino país.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.