
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Durante el encuentro en el que participaron funcionarios de Salta, Jujuy y Tucumán, y del norte chileno, se trataron temas relacionados con los procesos transfronterizos, comercio, producción, turismo, ambiente y cambio climático, entre algunos aspectos.
Política24/05/2023
El secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, junto al Representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán, participaron en las comisiones de trabajo en el marco de la XXXIII Reunión del Comité de Integración del NOA Norte Grande, que se desarrolló en San Salvador de Jujuy.
El encuentro convocó a funcionarios de Jujuy, Salta y Tucumán, quienes se interrelacionaron con directores de frontera de Antofagasta, Arica y Parinacota, de Chile.
Durante las reuniones, se trataron temas relacionados con el tránsito de mercancía y de personas, la infraestructura y todo lo que representa la relación económica, turística y cultural entre estas zonas de ambos países.
El temario de las comisiones incluyó: Procesos Transfronterizos; Comercio, Producción, Inversiones, y Minería; Medio Ambiente y Cambio Climático; y Turismo y Cultura.
Avellaneda, destacó la importancia de que Salta esté presente en estas reuniones de trabajo que se llevaron a cabo durante dos jornadas consecutivas, formando parte del comité de integración. “La Provincia tiene un papel preponderante dentro del corredor bioceánico, por su ubicación geoestratégica y los proyectos a futuro que ya comenzaron a concretarse, como ser el Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes”, expresó.
Asimismo, el funcionario manifestó que estos encuentros del Comité de Fronteras, tienen por objetivo avanzar en las relaciones e integración entre las tres provincias del norte argentino con las tres regiones chilenas, para trabajar en conjunto y sortear los obstáculos que se presentan, para fortalecer las relaciones internacionales.
El representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, resaltó las gestiones realizadas por el Gobierno de Salta para mejorar las condiciones de habitabilidad y operatividad del Complejo Fronterizo de Sico, con la finalidad de restablecer su funcionamiento como Área de Control Integrado, en virtud del desarrollo minero y de las actividades económicas relacionadas con ese sector que se encuentra en expansión. Además, hizo hincapié en el proyecto de obra para la optimización de la Ruta Nacional 51.
Estuvieron presentes, el director general de Comercio Exterior de Salta, Diego Saravia; el Cónsul de la República de Chile en Salta, Enzo Barra Navas; y funcionarios de Tucumán, Jujuy y de las regiones del norte del vecino país.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.