Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.
Milei diseña su equipo económico con dos exfuncionarios de Menem
Con dos exfuncionarios de Carlos Menem, el candidato presidencial de la Libertad Avanza diseña un eventual equipo económico en caso de llegar al poder. A través de un comunicado, el libertario anunció la incorporación de Carlos Rodríguez y Roque Fernández
Política24/05/2023Rodríguez, que entre 1996 y 1998 se desempeñó como Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y que fue secretario de Política Económica, sería el titular del Consejo de Asesores Económicos de la presidencia en caso de un triunfo de Milei en las elecciones de octubre.
Ese consejo, además, sería integrado por Roque Fernández, exministro de Economía de la Nación y expresidente del Banco Central durante el gobierno de Menem. Tallarían también en las propuestas que surjan de ese equipo Alberto Benegas Lynch (H), quien recientemente acompañó a Milei en la presentación de su último libro, y el economista Juan Carlos De Pablo.
“A fines de 1978 volví de Estados Unidos para integrarme al CEMA, donde aún estoy después de 45 años. El CEMA se convirtió en UCEMA y fui su rector fundador durante 24 años”, explicó Rodríguez sobre sus inicios en el comunicado que difundió La Libertad Avanza. En esa línea, el exfuncionario menemista agregó: “A Roque Fernández le pasó algo similar. Él estaba trabajando en el FMI cuando recibió la oferta de integrar el CEMA y decidió volver, también en 1978. Roque Fernández me acompañó todos esos años, aun desde que fuimos estudiantes en la Universidad de Chicago. Ahora los dos somos profesores eméritos en dicha universidad”.
Rodríguez, además, recordó sus tiempos en la función pública con Fernández, quien fue jefe de Asesores y viceministro durante dos años. “Con Roque compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna. Esos principios guiaron nuestra tarea de investigación y docencia desde que nos unimos al CEMA hasta el presente”, relató.
Roque Fernández es sindicado por Rodríguez como “un pilar fundamental en la implementación del plan de convertibilidad”. Lo cierto es que, durante el paso de ambos por el Ministerio de Economía, en 1996, se anunció uno de los ajustes más severos hasta ese momento, que incluyó un paquete fiscal que incluyó un fuerte incremento de la presión impositiva y la reducción o desaparición de varios regímenes de incentivo a las exportaciones y a la inversión.
En 2018, en una entrevista con LA NACION, Fernández había afirmado que “el crecimiento fuerte de la deuda puede hacer resurgir el populismo” y que el ajuste fiscal no se debe hacer bajando las jubilaciones o los salarios, sino eliminando “cajas de privilegio sindicales”. “Hay que aislar a aquellos sectores de extrema pobreza de cualquier ajuste identificándolos en forma correcta, con un mecanismo parecido a la tarjeta SUBE. Y después subir todas las tarifas para el resto de la población. Esto de ir demorando los ajustes no sirve para salir de este desastre populista. Es un esfuerzo que debemos hacer entre todos, aunque al oficialismo le costará votos”, indicó por entonces a este diario, en pleno gobierno de Mauricio Macri.
La Nación

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.

El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
LLA sumó a otros tres diputados a su bloque y está más cerca de disputarle la primera minoría al peronismo
Política19/11/2025Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

Para evitar la fractura del PJ, CFK envió un mensaje a los gobernadores que negocian con Casa Rosada
Política19/11/2025La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Círculo Médico alerta privatización encubierta del IPS para favorecer a clínicas
El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.



