
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos se expidió favorablemente sobre la propuesta realizada por la empresa COSAYSA respecto del servicio de agua potable en la localidad de San Carlos.
Municipios24/05/2023El organismo de control compartió la necesidad de habilitar a corto plazo nuevas fuentes de agua potable para la localidad de San Carlos que garanticen niveles de calidad del agua en los que se detectó la presencia de boro y que motivó la queja de vecinos.
El criterio surge de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y que ahora es presentado como una solución por CoSAySa. La nueva fuente de abastecimiento prevista es subterránea y se encuentra ubicada en la localidad de Animaná. Se complementará con la construcción de un acueducto de diez kilómetros de extensión para transportar el agua hasta la localidad de San Carlos, beneficiando también al paraje El Barrial.
Se prevé habilitar los procesos para iniciar en breve la perforación del pozo y la afectación de terrenos por vía de donación o expropiación, además de gestionarse los permisos correspondientes ante la Secretaría de Recursos Hídricos.
El Enresp informó también que el día miércoles 31 de Mayo a hs. 11, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicos y la Secretaría de Recursos Hídricos y con la presencia de todos los interesados, se llevará a cabo una reunión informativa en esa localidad.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.