
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El Airbus 330 con 270 pasajeros a bordo estaba a punto de despegar esta mañana cuando esa advertencia obligó a que todos bajaran, y se efectuaran las revisiones de rigor. No apareció nada raro y a las 15 se autorizó la salida.
Argentina21/05/2023Una amenaza de bomba alteró este domingo el habitual movimiento del Aeropuerto de Ezeiza: un llamado telefónico dio cuenta de la presunta colocación de un artefacto explosivo en el vuelo de Aerolíneas Argentinas que tenía que partir a las 7.30 con destino a Miami. Luego de que todos los pasajeros debieran descender, y los especialistas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) cumplieron con todos los protocolos de seguridad obligatorios, finalmente no se halló nada extraño y el avión partió hacia los Estados Unidos a las 15 horas.
Fuentes de la terminal aérea reportaron que la amenaza se recibió en el vuelo AR 1304, un servicio que iba a cumplir un Airbus 330-200. El vuelo estaba programado para las 7:30, y luego de la amenaza tanto los 270 pasajeros como los 12 tripulantes tuvieron que bajar en la pista y esperar las revisiones de seguridad en un sector del aeropuerto.
Según se indicó, la llamada alertando de la colocación de una bomba en ese avión se recibió en un teléfono que utiliza personal en tierra, que dio el aviso de inmediato a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
También se informó de la amenaza a las autoridades de la estación aérea y a las de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). En estos momentos el avión se encuentra en el sector Zulu Victor Hotel del aeropuerto, y se aguarda la llegada de especialistas de la PSA para completar la revisión en los sectores más complejos del Airbus 330-200.
Luego de los peritajes pertinentes y tras descartar la existencia de explosivos en la nave, Aerolíneas Argentinas informó que el vuelo AR1304 se reprogramó para las 15.
Fuente: Perfil
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.