
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
Argentina09/05/2025La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
El Airbus 330 con 270 pasajeros a bordo estaba a punto de despegar esta mañana cuando esa advertencia obligó a que todos bajaran, y se efectuaran las revisiones de rigor. No apareció nada raro y a las 15 se autorizó la salida.
Argentina21/05/2023Una amenaza de bomba alteró este domingo el habitual movimiento del Aeropuerto de Ezeiza: un llamado telefónico dio cuenta de la presunta colocación de un artefacto explosivo en el vuelo de Aerolíneas Argentinas que tenía que partir a las 7.30 con destino a Miami. Luego de que todos los pasajeros debieran descender, y los especialistas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) cumplieron con todos los protocolos de seguridad obligatorios, finalmente no se halló nada extraño y el avión partió hacia los Estados Unidos a las 15 horas.
Fuentes de la terminal aérea reportaron que la amenaza se recibió en el vuelo AR 1304, un servicio que iba a cumplir un Airbus 330-200. El vuelo estaba programado para las 7:30, y luego de la amenaza tanto los 270 pasajeros como los 12 tripulantes tuvieron que bajar en la pista y esperar las revisiones de seguridad en un sector del aeropuerto.
Según se indicó, la llamada alertando de la colocación de una bomba en ese avión se recibió en un teléfono que utiliza personal en tierra, que dio el aviso de inmediato a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
También se informó de la amenaza a las autoridades de la estación aérea y a las de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). En estos momentos el avión se encuentra en el sector Zulu Victor Hotel del aeropuerto, y se aguarda la llegada de especialistas de la PSA para completar la revisión en los sectores más complejos del Airbus 330-200.
Luego de los peritajes pertinentes y tras descartar la existencia de explosivos en la nave, Aerolíneas Argentinas informó que el vuelo AR1304 se reprogramó para las 15.
Fuente: Perfil
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.