
Royón: “Los salteños eligieron a Salta; este triunfo es gracias a la valentía de Gustavo Sáenz”
Política27/10/2025Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.


Carlos Melconian, analizó la situación económica del país y se animó a pronosticar lo que ocurrirá luego de las elecciones presidenciales. Qué dijo sobre posibles medidas de Massa para este año.
Política21/05/2023
Carlos Melconian analizó la situación económica del país y se animó a pronosticar lo que ocurrirá luego de las elecciones presidenciales. También se refirió a una posible devaluación, las expectativas electorales y las posibles medidas que anuncie Sergio Massa.
"Argentina va a tener que juntar sin ideología y de todos lados un puñado de personas con aptitud patriótica porque el que viene es un escenario muy problemático. El que viene será un año de alto riesgo y volatilidad. La sociedad tiene que saber que los problemas argentinos tienen solución. Ya estamos viviendo una transición que tiene distintas etapas de acá agosto (PASO), de agosto a diciembre y luego entre diciembre y abril".
"Hasta agosto hay dominancia económica y quien más claro lo tiene en el oficialismo es el Ministro de Economía Sergio Massa. En agosto vamos a entrar en un periodo de dominancia política, porque se va a definir cómo se prepara el país para octubre", aseveró en diálogo con Radio Rivadavia.
Respecto a un posible adelanto de los dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), el ex director del Banco Central aseguró: "No, eso es un problema de Massa y del FMI. Adelantar no tiene ningún sentido, es sólo mostrar que en vez de tener un Ministro de Economía que lo miraban y decían '¿este quién es?', ahora tenés uno al que reciben en Washington. Pero no cambia nada. Si te dan la plata de verdad y te la dejan vender eso sin programa dura poco, no es recomendable".
Qué dijo Carlos Melconian sobre el dólar
En relación a la insistencia del FMI para que Sergio Massa devalúe el dólar oficial como condición para un adelanto Melconian: "No sé qué es lo que pide el FMI, pero hay una realidad, Argentina tiene un mercado cambiario que en estas condiciones con cepo, Dólar Soja 1, 2 3, esto y aquello, es un mercado que tiene más demanda que oferta. La brecha con un dólar carísimo excede el 100% y ahí hay una anormalidad. En una economía de doble moneda como la Argentina que tiene un traspaso a precios más fácil no te sirve por mucho tiempo devaluar. Estamos en un escenario de falta de unidad política, falta de horizonte y de conflicto generalizado. Esto es una transición que tenemos que atravesar" y sobre posibles medidas en adelante, afirmó: "No hay una medida a tomar hoy que pueda definir algo. Son todas cuestiones transicionales para ir nadando y remando hacia adelante".
Fuente: Ámbito Financiero

Flavia Royón celebró su elección como senadora nacional por Primero los Salteños y agradeció a los votantes salteños por el respaldo.

El gobernador Gustavo Sáenz felicitó a Javier Milei por el triunfo electoral y aseguró que acompañará y habrá diálogo “siempre que no se perjudique a los salteños”.

El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, acompañó a Gustavo Sáenz en el búnker de Primero los Salteños y destacó el resultado electoral. “Flavia y Bernardo son representantes formados, honestos y comprometidos con la provincia”, afirmó.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

El gobernador bonaerense cuestionó la relación del presidente Javier Milei con Estados Unidos y denunció un intento de “saqueo de los recursos nacionales”. Reivindicó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Javier Milei celebró el triunfo electoral de La Libertad Avanza y afirmó que la Argentina “inició una transformación irreversible dejando atrás el populismo”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.