
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
"Consolidar y ampliar la unidad es condición necesaria para enamorar al pueblo argentino", aseveró Cafiero en su publicación.
Política20/05/2023El canciller Santiago Cafiero expresó que la posibilidad de que haya primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro del Frente de Todos el próximo 13 de agosto "no divide" a la coalición oficialista sino que sirve para "democratizar el debate".
"Nos fortalece que Juan Grabois y la militancia del Frente Patria Grande sean protagonistas de la discusión que se viene. Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate", publicó Cafiero en las últimas horas en su cuenta de Twitter, tras el acto que encabezó anoche el dirigente social en Ferro.
"Consolidar y ampliar la unidad es condición necesaria para enamorar al pueblo argentino", aseveró Cafiero en su publicación.
Ayer, Grabois lanzó oficialmente su precandidatura presidencial en un acto en el club Ferro, en el cual llamó a dar "batalla contra la derecha rancia y neoliberal".
"Nosotros, los hijos, las hijas de la generación diezmada vamos a tomar la posta. Junto a los nuevos descamisados y la juventud de Argentina vamos a tomar la posta”, indicó Grabois durante su discurso en el Estadio Etchart, al aludir a las palabras que ayer formuló la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante una entrevista.
Allí, ante más de 5.000 personas que se acercaron al estadio, el dirigente afirmó que “la persecución despiadada" hacia Cristina Fernández de Kirchner "nos obliga a tomar el bastón de mariscal”.
“Vamos a ganar las PASO y vamos a garantizar la más fuerte batalla contra la derecha rancia neoliberal”, recalcó.
El también dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y del Frente Patria Grande señaló que llevará adelante “una opción política y un programa de Gobierno verdaderamente transformador y revolucionario”.
Fuente: Diario Panorama
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.