
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
La Secretaria General del sindicato aseguró que el gobierno, con la declaración de ilegalidad del paro, busca aplicar sanciones monetarias y administrativas a los docentes que siguen en medida de fuerza.
Salta19/05/2023Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, sentó posición sobre la decisión de la Secretaría de Trabajo de declarar la ilegalidad del paro docente que lleva ya varias semanas.
Explicó la dirigente que, previamente, el sindicato había sido llamado a conciliación obligatoria y, en el marco de esta, se reunieron con dos funcionarios de segunda y tercera línea del gobierno provincial.
“La reunión duró cuatro horas, pero los funcionarios que asistieron estaban destinados solo a tomar nota de nuestros reclamos y llevar el petitorio, es decir, asistieron sin ningún tipo de propuesta para empezar el diálogo y solucionar el conflicto”, indicó en Hablemos de Política.
Para Cervera, el Ministerio de Educación tomó como estrategia la conciliación para dilatar la problemática, por lo que, luego de tantas horas reunidos, el sindicato decidió levantar dicha mesa, para luego convocar a asamblea de afiliados y decidir si continuaban con la medida de fuerza o no, votación que finalmente ganó la afirmativa.
“Estamos en una situación compleja donde cada acción o inacción del gobierno prolonga el conflicto y lo hace más fuerte”, aseguró la docente.
Así las cosas – continuó – en horas de la mañana recibieron la notificación donde se declara ilegal el paro y, en este sentido, Cervera advirtió que no solo significa una sanción para la entidad sindical, sino que significa también que las sanciones alcanzan a todos los trabajadores o adherentes a la medida de fuerza.
“La sanción puede ser monetaria o administrativa, es decir, quieren registrar la adhesión al paro como faltas injustificadas. Es avasallamiento y un intento de disciplinar a la docencia”, sentenció la dirigente.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.