
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
La Secretaria General del sindicato aseguró que el gobierno, con la declaración de ilegalidad del paro, busca aplicar sanciones monetarias y administrativas a los docentes que siguen en medida de fuerza.
Salta19/05/2023Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, sentó posición sobre la decisión de la Secretaría de Trabajo de declarar la ilegalidad del paro docente que lleva ya varias semanas.
Explicó la dirigente que, previamente, el sindicato había sido llamado a conciliación obligatoria y, en el marco de esta, se reunieron con dos funcionarios de segunda y tercera línea del gobierno provincial.
“La reunión duró cuatro horas, pero los funcionarios que asistieron estaban destinados solo a tomar nota de nuestros reclamos y llevar el petitorio, es decir, asistieron sin ningún tipo de propuesta para empezar el diálogo y solucionar el conflicto”, indicó en Hablemos de Política.
Para Cervera, el Ministerio de Educación tomó como estrategia la conciliación para dilatar la problemática, por lo que, luego de tantas horas reunidos, el sindicato decidió levantar dicha mesa, para luego convocar a asamblea de afiliados y decidir si continuaban con la medida de fuerza o no, votación que finalmente ganó la afirmativa.
“Estamos en una situación compleja donde cada acción o inacción del gobierno prolonga el conflicto y lo hace más fuerte”, aseguró la docente.
Así las cosas – continuó – en horas de la mañana recibieron la notificación donde se declara ilegal el paro y, en este sentido, Cervera advirtió que no solo significa una sanción para la entidad sindical, sino que significa también que las sanciones alcanzan a todos los trabajadores o adherentes a la medida de fuerza.
“La sanción puede ser monetaria o administrativa, es decir, quieren registrar la adhesión al paro como faltas injustificadas. Es avasallamiento y un intento de disciplinar a la docencia”, sentenció la dirigente.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.