
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La Secretaria General del sindicato aseguró que el gobierno, con la declaración de ilegalidad del paro, busca aplicar sanciones monetarias y administrativas a los docentes que siguen en medida de fuerza.
Salta19/05/2023Victoria Cervera, secretaria general de SITEPSA, sentó posición sobre la decisión de la Secretaría de Trabajo de declarar la ilegalidad del paro docente que lleva ya varias semanas.
Explicó la dirigente que, previamente, el sindicato había sido llamado a conciliación obligatoria y, en el marco de esta, se reunieron con dos funcionarios de segunda y tercera línea del gobierno provincial.
“La reunión duró cuatro horas, pero los funcionarios que asistieron estaban destinados solo a tomar nota de nuestros reclamos y llevar el petitorio, es decir, asistieron sin ningún tipo de propuesta para empezar el diálogo y solucionar el conflicto”, indicó en Hablemos de Política.
Para Cervera, el Ministerio de Educación tomó como estrategia la conciliación para dilatar la problemática, por lo que, luego de tantas horas reunidos, el sindicato decidió levantar dicha mesa, para luego convocar a asamblea de afiliados y decidir si continuaban con la medida de fuerza o no, votación que finalmente ganó la afirmativa.
“Estamos en una situación compleja donde cada acción o inacción del gobierno prolonga el conflicto y lo hace más fuerte”, aseguró la docente.
Así las cosas – continuó – en horas de la mañana recibieron la notificación donde se declara ilegal el paro y, en este sentido, Cervera advirtió que no solo significa una sanción para la entidad sindical, sino que significa también que las sanciones alcanzan a todos los trabajadores o adherentes a la medida de fuerza.
“La sanción puede ser monetaria o administrativa, es decir, quieren registrar la adhesión al paro como faltas injustificadas. Es avasallamiento y un intento de disciplinar a la docencia”, sentenció la dirigente.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.