
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


Se trata de la Feria del Distrito del Vino, un evento que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, y contará con bodegas, propuestas gastronómicas, enólogos invitados y shows en vivo.
Turismo19/05/2023


Este sábado 20 de mayo, la bodega “El Esteco” será parte de la feria que organiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en el barrio de Villa Devoto. El evento que será abierto al público tiene como objetivo seguir impulsando el comercio de la zona y potenciando la industria vitivinícola.
Desde las 12 hasta las 00 horas, los asistentes podrán conocer y degustar vinos de un total de 28 bodegas. Entre algunas de las etiquetas presentes se encontrarán: El Enemigo, Catena Zapata, Bianchi, Fin del Mundo, Santa Julia, Rutini, Salentein, Escorihuela Gascón, Lorenzo de Agrelo, Ernesto Catena, Las Moras, Trapiche, Bodega Bressia, Pala Corazón, Losance, Vinos de Potrero, Manos Negras, Penedo Borges, Weinert, Lamadrid, Huentala, La Posta, Dante Robino, La Cayetana, Gen del Alma, Lagarde, Banfi.
Las bodegas tendrán puestos exclusivos y presentarán tres categorías de vino cada una. En cuanto al consumo, será responsable, es por eso que para las degustaciones habrá que sacar tickets y se pondrá un límite máximo de cuatro copas por persona.
“Estamos generando sinergias para potenciar el desarrollo productivo federal y promover el desarrollo de las economías regionales más competitivas de la Argentina, como es el vino. La feria de mañana, y el Distrito del Vino que impulsamos en la Ciudad de Buenos Aires, son una excelente vidriera nacional e internacional para bodegas de todo el país, a la vez que potencian el turismo y la oferta gastronómica en nuestra ciudad”, indicó el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.

El público podrá conocer y aprender más acerca del mundo del vino de la mano de especialistas como Agustina de Alba, Marcela Rienzo, Joé Fernández, Marina Beltrame, y reconocidos enólogos como Alejandro Vigil (Bodega Catena Zapata y El Enemigo), Walter Bressia (Bodega Bressia), Gabriela Celeste, entre otros. También podrán participar de experiencias interactivas como ser juegos con descriptores aromáticos del vino. Dentro de la propuesta de contenidos, el escenario tendrá un line up sorpresivo con shows en vivo durante la tarde y un gran cierre artístico.
La Feria del Distrito del Vino fomenta el "consumo responsable y moderado de vinos” a través de la adhesión al programa internacional "Wine in Moderation". Habrá puestos de hidratación de agua a disposición y se comunicarán de forma permanente recomendaciones de consumo moderado. Parte de lo recaudado del evento será donado a la Cooperadora del Hospital Zubizarreta.
El distrito del vino, ubicado en la zona de Villa Devoto, Villa del Parque y Paternal, es una iniciativa pública y privada de la Subsecretaría de Cooperación del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. Esta propuesta distingue a la Ciudad ya que contempla la instalación de vinotecas, cavas, centros de cata, escuelas del vino, showrooms de venta, propuestas de capacitaciones y experiencias gastronómicas.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.

Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.