Emiliano Durand: “En la campaña no todo vale”

Política 18 de mayo de 2023
El Senador habló sobre las elecciones y manifestó que en Capital hubo una campaña “plagada de noticias falsas y tergiversación”. Aclaró el articulado del proyecto para crear un Registro de Obstructores de Vínculos, puntualizando que “jamás se habló de re vincular a un niño víctima de ningún delito con su victimario”.
bbx_31584263918_jyjyjy

En el recinto de la Cámara de Senadores, el actual legislador y electo intendente de Salta, Emiliano Durand habló sobre los comicios, destacó la “contundencia del Gobernador Gustavo Sáenz que se impuso en los 23 Departamentos” y puntualizó que en Capital, la campaña estuvo “plagada de noticias falsas”.

“Pudimos asistir a una campaña muy dura, plagada de noticias falsas, plagada de tergiversación sobre temas importantes como es la protección de los derechos de los niños”, manifestó, en referencia al proyecto de ley que propone crear un Registro de Obstructores de Vínculos.

“En esa búsqueda de obtener algún resultado electoral, destruyendo al otro, se tergiversó un proyecto de ley que este cuerpo había aprobado, que luego fue aprobado y enriquecido por la Cámara de Diputados; hay que aclararlo, jamás busca re vincular a un niño que hayan sido víctimas de un delito con quienes cometieron ese delito, eso no es posible, nadie en este cuerpo buscaría jamás algo así”, expresó.

Emiliano Durand resaltó que el proyecto se aprobó conjuntamente con el Registro de Deudores alimentarios morosos y que “en ambos casos lo que se busca es proteger al niño y a la niña”. 

En esta misma línea el legislador citó el articulado y explicó que el Registro “no impone una obligación a un juez sobre cómo debe actuar frente a un delito”

“Está hablando de crear un registro para una persona que impide el ejercicio de quien tiene un derecho, y a ese derecho de visita lo consagró un juez o una jueza; quien cometió un delito contra un niño o niña pierde todo derecho, la ley ampara a las víctimas”, detalló.

“En la campaña no todo vale y tergiversar un proyecto de ley que jamás, en ningún punto de su articulado, hablo de re vincular a un niño víctima de ningún tipo de delito con su victimario es importante dejarlo en claro”, dijo y agregó en referencia a la Legislatura: “éste cuerpo toma con la mayor responsabilidad la protección de los derechos de niños y niñas”. 

Te puede interesar