
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
El 40% de los argentinos utiliza QR regularmente para realizar sus pagos y solo el 27% no lo utilizó nunca, según un relevamiento realizado por la empresa de servicios financieros digitales MONI.
Economía17/05/2023La empresa de servicios financieros digitales, que opera en Argentina a través de su billetera virtual, realizó la encuesta a 2.450 clientes y el 73% de los encuestados realizó al menos una compra o pago mediante código QR durante el último año y dentro de este grupo, el 40% realiza pagos con QR regularmente. En comparación con el relevamiento de 2019, se puede observar que en cuatro años se duplicó la base de usuarios que utiliza el sistema, que en aquel momento apenas alcanzaba el 35%.
Al profundizar el análisis, el 40% de los argentinos afirmó usar el pago con código QR con regularidad, el 51% refirió utilizar esta modalidad de pago de vez en cuando y apenas el 9% comentó haber realizado pagos con esta modalidad en una única oportunidad.
A su vez, del 27% de los encuestados que nunca realizaron pagos con QR, el 58% afirmó no haber realizado aún pagos con QR porque no se le presentó la oportunidad; el 23% dijo no saber cómo hacerlo y el 19% aseguró no haber realizado pagos con QR porque no le parece una opción práctica.
“La pandemia generó un escenario de condiciones únicas para que miles de personas se volcaran al uso de medios electrónicos de pago. Poniendo en prioridad la experiencia del usuario, con una funcionalidad simple, intuitiva y sin fricciones, podremos lograr niveles de adopción y frecuencia de uso como las de PIX, la plataforma de pagos digitales en Brasil. Para eso es clave que se cumpla la promesa de la interoperabilidad de manera completa y transparente, para que un usuario pague con QR de manera simple y rápida con su billetera preferida en cualquier comercio, sin otras condiciones y sin letra chica”, afirmó Juan Pablo Bruzzo, CEO de MONI.
el 86% de los argentinos consultados por MONI afirmó estar al tanto de que los códigos QR de todos los comercios se pueden pagar con cualquier aplicación de home banking o billetera virtual, sin importar de qué entidad es el QR, demostrando estar al tanto de la implementación del código QR interoperable.
La encuesta también profundiza sobre la valoración que los argentinos tienen acerca de este sistema de pagos con QR respecto del pago con tarjeta de débito: el 64% de los argentinos afirmó que el pago con QR le resulta más simple y rápido que el pago con débito; el 34% aseguró que le resultan dos opciones igualmente simples y rápidas y apenas el 2% comentó que el pago con billetera virtual le resulta más lento y complicado que el tradicional pago con tarjeta de débito.
Fuente: ámbito.
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
El organismo tiene préstamos con un centenar de países y la Argentina puede aumentar su pasivo a US$60.000 millones. Georgieva afirmó que el acuerdo podría llegar antes del 21 de abril.
Lo anunció el titular de la entidada crediticia, Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente. La suma, todavía desconocida, reforzaría el monto que el Gobierno negocia con el FMI.
En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.