
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El 40% de los argentinos utiliza QR regularmente para realizar sus pagos y solo el 27% no lo utilizó nunca, según un relevamiento realizado por la empresa de servicios financieros digitales MONI.
Economía17/05/2023La empresa de servicios financieros digitales, que opera en Argentina a través de su billetera virtual, realizó la encuesta a 2.450 clientes y el 73% de los encuestados realizó al menos una compra o pago mediante código QR durante el último año y dentro de este grupo, el 40% realiza pagos con QR regularmente. En comparación con el relevamiento de 2019, se puede observar que en cuatro años se duplicó la base de usuarios que utiliza el sistema, que en aquel momento apenas alcanzaba el 35%.
Al profundizar el análisis, el 40% de los argentinos afirmó usar el pago con código QR con regularidad, el 51% refirió utilizar esta modalidad de pago de vez en cuando y apenas el 9% comentó haber realizado pagos con esta modalidad en una única oportunidad.
A su vez, del 27% de los encuestados que nunca realizaron pagos con QR, el 58% afirmó no haber realizado aún pagos con QR porque no se le presentó la oportunidad; el 23% dijo no saber cómo hacerlo y el 19% aseguró no haber realizado pagos con QR porque no le parece una opción práctica.
“La pandemia generó un escenario de condiciones únicas para que miles de personas se volcaran al uso de medios electrónicos de pago. Poniendo en prioridad la experiencia del usuario, con una funcionalidad simple, intuitiva y sin fricciones, podremos lograr niveles de adopción y frecuencia de uso como las de PIX, la plataforma de pagos digitales en Brasil. Para eso es clave que se cumpla la promesa de la interoperabilidad de manera completa y transparente, para que un usuario pague con QR de manera simple y rápida con su billetera preferida en cualquier comercio, sin otras condiciones y sin letra chica”, afirmó Juan Pablo Bruzzo, CEO de MONI.
el 86% de los argentinos consultados por MONI afirmó estar al tanto de que los códigos QR de todos los comercios se pueden pagar con cualquier aplicación de home banking o billetera virtual, sin importar de qué entidad es el QR, demostrando estar al tanto de la implementación del código QR interoperable.
La encuesta también profundiza sobre la valoración que los argentinos tienen acerca de este sistema de pagos con QR respecto del pago con tarjeta de débito: el 64% de los argentinos afirmó que el pago con QR le resulta más simple y rápido que el pago con débito; el 34% aseguró que le resultan dos opciones igualmente simples y rápidas y apenas el 2% comentó que el pago con billetera virtual le resulta más lento y complicado que el tradicional pago con tarjeta de débito.
Fuente: ámbito.
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.