La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.
Tras los alegatos, la fiscalía pidió dos años y tres meses de prisión para Sebastián Villa
La fiscalía consideró que los hechos de violencia de género contra Daniela Cortés por parte del jugador de Boca Juniors fueron "acreditados".
Argentina17/05/2023
La fiscalía pidió condenar al jugador de Boca Sebastián Villa a la pena de dos años y tres meses de prisión condicional en la causa donde se lo acusa de violencia de género.
El fiscal de Lomas de Zamora, Sergio Anauati, pidió hoy la pena de dos años y tres meses de prisión condicional al acusarlo de haber golpeado a su ex pareja Daniela Cortés cuando convivían en abril del 2020, hechos que calificó de “lesiones leves calificadas” y “amenazas”.
El pedido de pena fue seguido de cerca por el delantero de Boca, que estaba presente en la sala. “Se han acreditado los sucesos denunciados de violencia de género", señaló el fiscal, que lo acusó por los delitos de lesiones leves calificadas por el vinculo y por tratarse de un hombre con una mujer en concurso real con amenazas coactivas.
“Creo que se han acreditado los sucesos y en que prueba baso mis dichos para permitir. Se encuentra acreditado que el 27 abril del 2020 en lote 421 del country Saint Thomas, Canning, Villa le dijo a Daniela Cortés que le iba a arruinar su vida y le dio un golpe de puño en la frente, con un anillo que portaba, para luego tomarla del brazo y tirarla al suelo, para luego darle patadas”, sostuvo el fiscal al comenzar su alegato.
Para la fiscalía, hubo un contexto previo al incidente que refirió Cortés y enumeró que había habido una “escalada” de violencia que comenzó con celos de Villa hacia ella, algunos empujones que le daba y ella le restaba importancia, la ingesta de alcohol por parte del jugador y en una convivencia en medio de una pandemia decretada por aquel tiempo.
El juicio continúa el 22 de mayo, con el alegato de la defensa. El 30 de mayo, Villa podrá dar sus últimas palabras.
Fuente: Noticias Argentinas

La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.

Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.

El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.

Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad
Argentina16/04/2025Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.

A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.

El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.

La Caldera: en invierno abrirán el viejo camino para descongestionar la ruta 9
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.

Denuncian a Viviana Canosa por tráfico de influencias e involucran a Aníbal Fernández
Sociedad15/04/2025La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.

El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.