
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta a sus pares nacionales a gestionar una mejor cobertura de la fuerza nacional en el límite entre Aguas Blancas y Bermejo, Bolivia.
Política16/05/2023
En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que apunta a mejorar la custodia de la frontera del norte provincial.
“Vemos que no es suficiente con lo que contamos en nuestra frontera”, advirtió la diputada Carolina Ceaglio – Orán – durante su alocución en el tratamiento del proyecto.
Aseguró, en tanto, que el trayecto entre Aguas Blancas y Bermejo (Bolivia) es de gran importancia dado el intenso tránsito que existe.
“Se deben tomar medidas serias respecto a este tema. El intenso tránsito de bienes y personas lo convierte en un lugar sensible”, indicó la diputada, considerando, además, que el control es insuficiente actualmente.
Incluso, añadió Ceaglio, un mayor control podría traer un impacto económico positivo en la zona ya que se garantizaría el flujo ordenado de personas y bienes.
“Solicito a los legisladores nacionales por Salta que gestionen por ello”, finalizó.

Por su parte, su par de Orán, Ramona Riquelme, apuntó al Ministerio de Seguridad de la Nación por desplazar a miembros de Gendarmería del lugar para trasladarlos – según esgrimió – a cuidad las villas en Buenos Aires.
“La parte de Bermejo es Sinaloa, lamentablemente”, cuestionó la diputada.
Según expuso, la aparición de cuerpos decapitados se hizo común en la Ruta 50.
“El culpable es el gobierno nacional. Gendarmería no cumple el rol que tendría que cumplir”, sentenció Riquelme.

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.