
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El expresidente de Brasil es acusado por falsificación de certificados para ingresar a EEUU. La Policía Federal ordenó 16 allanamientos y 6 capturas en Brasilia y Rio de Janeiro.
El Mundo16/05/2023El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declarará este martes ante la Policía Federal por fraude en la documentación de vacunas contra el Covid-19, después de su testimonio por hechos relacionados con los actos golpistas del pasado 8 de enero.
Las fuerzas federales ingresaron el 3 de mayo pasado en la residencia del exmandatario brasileño y confirmaron que Los datos de vacunación del ex jefe de Estado, varios de sus familiares y asesores habrían sido manipulados para obtener el acceso a Estados Unidos.
Según un comunicado oficial de la Policía Federal, la investigación es comandada por el juez Alexandre de Moraes, quien ordenó 16 allanamientos y seis órdenes de captura, e investiga una red de corrupción y fraude en el Ministerio de Salud relacionados a certificados falsos de vacunación contra Covid-19 para que personas militantes antivacunas pudieran ingresar a Estados Unidos sin problemas.
“Con eso, dichas personas pudieron emitir los respectivos certificados de vacunación y utilizarlos para eludir las actuales restricciones sanitarias impuestas por las autoridades públicas (Brasil y Estados Unidos) destinadas a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, en este caso, la pandemia de COVID”, señala el comunicado.
La casa se encuentra ubicada en un barrio privado del Lago Norte de Brasilia y es alquilada por el Partido Liberal desde su regreso al país en marzo, después de una estadía de tres meses en Estados Unidos.
Bolsonaro, investigado por certificados falsos
Las fuentes policiales del caso, citadas por la cadena de noticias GloboNews, investiga si el expresidente, junto con su hija Laura de 12 años, falsificó sus certificados de vacunación antes de su viaje a Estados Unidos.
Los detenidos por la fuerza de seguridad son exintegrantes del equipo de Bolsonaro durante su mandato al frente de Brasil, entre los que se encuentran el ex edecán Mauro Cid y otros miembros del equipo de seguridad de Bolsonaro en la Presidencia.
Según la policía, se trata de una supuesta "asociación ilícita formada para cometer los delitos de inserción de datos falsos de vacunación contra la Covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud".
Durante su gestión, Jair Bolsonaro se mostró en contra de las medidas para prevenir los casos de Covid-19 y, posteriormente, de una vacuna para proteger a la población. En noviembre de 2020, el por entonces presidente señaló que "todos vamos a morir algún día, tenemos que dejar de ser un país de maricas".
Con información de Ámbito
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.