
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
Por Aries el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán, analizó el resultado de las elecciones provinciales y remarcó que los números obtenidos por “Representar” que acompañaba al frente “Vamos Salta” fueron contundentes.
Política16/05/2023Luego de una agitada campaña política, el pasado domingo se llevaron a cabo las elecciones provinciales. Por Aries Gonzalo Quilodrán, director de ENACOM, realizó un balance con los números obtenidos.
“Fueron resultados muy contundentes, tuvimos la suerte de tener 20 concejales electos en toda la provincia y sacar más de 50.000 votos en los 40 municipios donde presentamos candidaturas. Fue una gran performance” remarcó.
Enfatizó que el camino de “Representar” va a continuar, ya que comienza una dinámica distinta.
“En tiempos donde se reniega mucho de la política nosotros queremos hacer un espacio que verdaderamente aporte a las políticas públicas, a la participación” explicó.
Respecto a las elecciones nacionales, Quilodrán considera importante hacer primero una reconstrucción de un espacio que busca discutir dos realidades diferentes entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Sobre su posible candidatura, manifestó que es algo “anecdótico”.
“A cualquier militante político le gustaría representar a su provincia en el Congreso de la Nación, no soy la excepción pero antes de eso hay que reconstruir un espacio y nos va a llevar tiempo. Los problemas se resuelven cuando a pesar de las diferencias, se pone un objetivo en común y se va para adelante. Hay que pelearse menos y hacer mucho más” finalizó.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.