
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.
En el Salón de Grandes Juicios se reanudó la audiencia de debate seguida por el homicidio de Rosa del Milagro Sulca, ocurrido en abril de 2020. Hoy declararon vecinas de la víctima, residentes de Villa Mitre.
Judiciales15/05/2023La audiencia de debate se lleva a cabo con tribunal colegiado integrado por los jueces de la Sala VI, Mónica Mukdsi (presidenta), José Luis Riera y Guillermo Pereyra (vocales).
En la causa están imputados S. A. S. (menor al momento del hecho), por homicidio calificado por alevosía y criminis causae; Martín Oscar Laime (26), por encubrimiento agravado; Marcelo Tintilay Cordeyro, Héctor Roberto Herrera, Gustavo Javier González, Antonio Exequiel Sanhueso, Juan Carlos Vizgarra, Gabriela Valeria Casasola Moyano y Normando Domingo Corbera, por incumplimiento de deberes de funcionario público.
Hoy declararon, entre otros, dos vecinas de la víctima. Refirieron haber visto a la imputada S. A. S y al acusado Laime afuera de la casa de Sulca, al día siguiente del hecho, cerca del medidía. Dijeron que aparentemente querían entrar al inmueble y que la joven le señalaba al muchacho un poste de la luz ubicado en una esquina, cerca de la reja.
Ambas les preguntaron a los acusados qué hacían ahí. S. A. S. adujo que iba a ver a “su tía”. A una de las vecinas le explicó que querían entrar porque se habían dejado la llave adentro y que Sulca los había autorizado. A la otra testigo, la joven le respondió que “no se metiera”. Laime, en tanto, le espetó: “Qué te creés que venimos a robar”.
Ambas testigos les advirtieron que se fueran porque si no iban a llamar a la policía y recién entonces los acusados se retiraron. Detallaron que él tenía puesto un barbijo y una gorra. Ella tenía el cabello teñido de color rojizo. Llevaban una bicicleta.
Las dos vecinas ubicaban a S. A. S. porque la habían visto antes en casa de Rosa y porque vivía en la zona. Una de las testigos sostuvo que sabía por boca de la propia Sulca que la joven la tenía amenazada y que había entrado a robarle.
Las testigos aseveraron que la noche anterior no advirtieron la presencia de un móvil policial en casa de Sulca y que ningún efectivo golpeó a sus puertas.
El hecho ocurrió el 28 de abril de 2020 en una vivienda de Villa Mitre. La víctima era maestra. Fue golpeada y lesionada con un cuchillo en su propia casa. La mujer llamó al Sistema de Emergencia 911 para pedir ayuda.
Los imputados por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público se desempeñaban en el Sistema de Emergencia 911 (Centro de Coordinación Operativa y Demanda Ciudadana). Dos de ellos son los efectivos policiales que acudieron al domicilio de la damnificada después de que se comunicó telefónicamente.
Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la UGAP 1, Leandro Joaquín Flores. Por la parte querellante se presentan Pablo Tort y Juan Pablo Ochoa (Fundación Cintia Fernández). La defensa de los acusados está a cargo de Miguel Fernando Páez (S. A. S.), la defensora oficial penal Patricia González (Laime), el defensor oficial penal Jorge Eduardo Bonetto (Tintilay Cordeyro), Andrés Chibán (Casasola Moyano), Pablo Alberto González (Herrera y González), Carlos Fernando Rojas (Corbera), Ariel Vázquez (Sanhueso) y Nicolás Ceferino Vedia (Vizgarra).
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.
La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.